¿Estás emocionado por tu próximo viaje en avión, pero no estás seguro de cómo prepararte adecuadamente para el vuelo? ¡No te preocupes! Aquí te traemos algunos consejos para viajar en avión útiles que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu experiencia de vuelo.
Desde cómo empacar correctamente hasta cómo lidiar con el jet lag, esta guía definitiva para viajar en avión tiene todo lo que necesitas saber antes de despegar. Así que sube a bordo y prepárate para despegue: ¡estamos a punto de desvelarte los mejores trucos para un vuelo tranquilo y sin estrés!
Contenido
Consejos para viajar en avión
Elige el asiento correcto
Si vas a viajar en avión, ¡elige el asiento correcto! Hay muchos factores a considerar, como la comodidad, el precio y la ubicación. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a elegir el mejor asiento para tu vuelo:
- ¿Quieres más espacio? Elige un asiento en las filas de emergencia o en una de las salidas de emergencia. También puedes optar por un asiento en la primera fila, ya que suele haber más espacio entre los asientos.
- ¿Viajas solo? Elige un asiento en la ventana si te gusta tener más privacidad. Si prefieres estar cerca de otras personas, opta por un asiento en el pasillo.
- ¿Prefieres no tener vecinos? Considera los asientos del medio, ya que son menos populares que los extremos. Aunque tengas que pedirle ayuda a tu vecino para levantarte, probablemente valga la pena el trade-off por mayor privacidad.
Lleva tu propia comida
¿Sabías que puedes llevar tu propia comida al avión? Sí, es cierto. No tienes que gastar una fortuna en comida de aeropuerto. Aquí tienes algunos consejos para que puedas llevar tu propia comida al avión:
- Empacar snacks y comidas saludables: Opta por snacks y comidas que sean nutritivos y fáciles de transportar. Algunas buenas opciones incluyen frutas secas, barras de granola, yogur congelado y sandwiches de manzana.
- Hidratarse: Beber mucha agua antes, durante y después del vuelo ayuda a mantenerte hidratado. También puedes llevar una botella de agua vacía para llenarla después de pasar por seguridad.
- Llevar contigo tu mismo refrigerio: Si quieres asegurarte de que tus comidas estén frescas, empácala en un recipiente hermético junto con hielo o bolsas de gel refrigerante.
Bebe mucha agua
Es importante beber mucha agua durante el vuelo, ya que la cabina está deshidratada. El aire seco y la presión de la cabina pueden dificultar la respiración y aumentar la sensación de fatiga.
La cantidad de agua que necesitas beber depende de muchos factores, como la duración del vuelo y la temperatura exterior. En promedio, se recomienda beber al menos 8 onzas de agua cada hora de vuelo para prevenir la deshidratación. Si te sientes cansado o tienes sed, bebe más agua.
Estira tus piernas
Mantener la hidratación es una de las mejores maneras de combatir el dolor de las piernas durante y después del vuelo. Beber agua durante todo el día, incluso antes del vuelo, ayudará a mantener la circulación sanguínea y reducir el riesgo de coágulos. También puedes tomar un diurético natural como el té verde o el té de jengibre para ayudar a eliminar el exceso de líquidos.
Otra forma de aliviar el dolor es estirar las piernas cada hora o dos durante el vuelo. Si no puedes levantarte, intenta mover los pies y los tobillos en círculos para mantener la circulación sanguínea. También puedes usar una pelota de tenis o una almohada para hacer rodar tus pies sobre ellos.
No olvides tu medicina
¡No olvides tu medicina! Si vas a viajar en avión, es importante que lleves consigo todos los medicamentos que necesitas. No sabes cuánto tiempo tendrás que estar en el aire, así que mejor estar seguro. Además, si sufres de alguna enfermedad crónica, es posible que debas tomar medicamentos durante el vuelo para mantenerte cómodo.
Cuida tus pertenencias
¡No olvides cuidar tus pertenencias al viajar en avión! Debes asegurarte de que todos los objetos valiosos estén guardados con seguridad, ya sea en tu equipaje de mano o en tu equipaje facturado. No es necesario que lleves todos tus objetos de valor contigo; si puedes, deja algunos en casa para que no te preocupes por ellos durante el vuelo. Además, siempre es buena idea registrar tu equipaje, especialmente si contiene objetos valiosos. De esta forma, podrás rastrearlo si se pierde o se extravía.
¡Recuerda siempre tener una copia de seguridad de los documentos importantes antes de salir, para que estés preparado para cualquier emergencia!
¿Qué hacer en caso de turbulencia?
En caso de que el avión experimente turbulencia, lo primero que debes hacer es permanecer sentado y asegurarte de que tu cinturón de seguridad esté bien abrochado. Si te levantas de tu asiento o intentas caminar por el pasillo, puedes ser golpeado por el equipaje o las personas y causar un accidente. Si tienes miedo a volar, trata de concentrarte en otra cosa y no mirar fuera de la ventana. No hay nada que puedas hacer para controlar la turbulencia, así que relájate y espera a que pase.
Duerme si puedes
¿Cansado de los vuelos aburridos y sin dormir? Aquí hay algunos consejos para que puedas tener un mejor vuelo y, quizás, hasta dormir un poco.
- Elige la posición correcta. Si quieres dormir en el avión, es importante que estés cómodo. Considera la postura que te resultará más fácil quedarte dormido. Algunas personas prefieren acostarse de lado, mientras que otras prefieren estar sentadas con la espalda recta. Prueba diferentes posiciones hasta encontrar la que mejor te funcione.
- Usa un cuello mullido o una almohada para el cuello. Esto ayudará a mantener tu cuello en una posición cómoda durante el vuelo, lo que te permitirá relajarte y dormir mejor.
- Ponte ropa cómoda. No trates de dormir en avión vestido como si fueras a una reunión importante directamente después del aterrizaje. En su lugar, opta por algo que te permita estar cómodo durante el vuelo, como pantalones de chándal y una camiseta suelta.
- Elige sentarse cerca del pasillo. Si tienes miedo a quedarte atrapado en un asiento sin poder salir nunca para ir al baño o estirarte las piernas, mejor siéntate cerca del pasillo para tener más libertad de movimientos.
- Usa tapones para los oídos y una mascarilla para los ojos. Estas dos cosas ayudarán a bloquear el ruido y la luz ambientales, lo que te facilitará conciliar el sueño con mayor facilidad.
Preguntas frecuentes sobre Consejos para viajar en avión
- ¿Qué asiento debo elegir para mi vuelo? Depende de tus preferencias. Si quieres más espacio, elige un asiento en las filas de emergencia o en la primera fila. Si prefieres privacidad, elige un asiento en la ventana. Si prefieres no tener vecinos, considera los asientos del medio.
- ¿Puedo llevar mi propia comida al avión? Sí, puedes llevar snacks y comidas saludables. Es recomendable optar por opciones nutritivas y fáciles de transportar.
- ¿Por qué es importante beber mucha agua durante el vuelo? La cabina del avión está deshidratada, por lo que beber mucha agua ayuda a mantener la hidratación y prevenir la deshidratación.
- ¿Cómo puedo aliviar el dolor de las piernas durante el vuelo? Mantenerse hidratado es una de las mejores maneras de combatir el dolor de las piernas. También se recomienda estirar las piernas cada hora o dos durante el vuelo.
- ¿Qué debo hacer en caso de turbulencia? Permanece sentado y asegúrate de que tu cinturón de seguridad esté bien abrochado. Trata de concentrarte en otra cosa y no mires fuera de la ventana.
Conclusión
Para tener un vuelo tranquilo y sin estrés, es importante elegir el asiento adecuado, llevar tu propia comida y bebidas, beber mucha agua, estirar las piernas y cuidar tus pertenencias. Si quieres dormir durante el vuelo, elige la posición adecuada, usa una almohada para el cuello, ponte ropa cómoda, siéntate cerca del pasillo y usa tapones para los oídos y una mascarilla para los ojos. Siguiendo estos sencillos consejos para viajar en avión, podrás disfrutar al máximo de tu experiencia de vuelo. ¡Buen viaje!