técnicas de concentración para trabajar

Descubre técnicas de concentración para trabajar de manera más efectiva y aumentar tu productividad. ¡Aprende cómo mantener el enfoque y lograr mejores resultados en tu trabajo!

Todos tenemos que convivir con las distracciones, pero no tienen por qué ser un obstáculo. La concentración es una capacidad que todos podemos mejorar y hacer más eficaz. Es posible hacerlo mucho mejor de lo que lo hacemos actualmente para centrarnos en la tarea que tenemos entre manos. Sólo tenemos que aprender algunas técnicas que nos ayuden a mantenernos concentrados y a hacer más cosas en menos tiempo.

Las mejores técnicas de concentración para trabajar

1. Organizarse

  • Organiza tu espacio de trabajo.
  • Organiza tus archivos.
  • Organiza tu agenda.
  • Organiza tu correo electrónico, o al menos crea un hábito de bandeja de entrada cero (lo que significa que puedes responder rápidamente a los correos electrónicos a lo largo del día y no tener una enorme acumulación). Si aún no tienes uno, crea un sistema organizado para gestionar las tareas y los recordatorios en un solo lugar, de modo que no estén flotando en varios sitios. Te ayudará a tener las cosas claras y a asegurarte de que no se te escapa nada. Incluso puedes utilizar una aplicación como Todoist como organizador si te ayuda a simplificar las cosas, pero recuerda no agobiarte con todas estas herramientas a la vez.

2. Crea un entorno que favorezca tu atención

  • Crea un lugar tranquilo: Busca un lugar donde puedas trabajar sin ser molestado. Es importante evitar las distracciones, así que apaga el móvil y el ordenador.
  • Evita las distracciones: También querrás eliminar cualquier otra fuente de distracción de tu espacio de trabajo, como mascotas o niños que puedan estar correteando o haciendo ruidos fuertes.
  • Asegúrese de que la temperatura es agradable: Otro factor que afecta a la concentración es la temperatura, así que asegúrate de que te sientes a gusto en tu entorno antes de empezar a trabajar en algo importante.

3. Gestiona tu tiempo eficazmente

  • Utilice un calendario para gestionar su tiempo.
  • Programa el día, la semana y el mes.
  • Priorice las tareas antes de empezar a trabajar en ellas preguntándose: “¿Qué hay que hacer primero?”.
  • Establezca fechas límite para cada tarea que haya programado, de modo que sepa cuándo debe entregarla, lo que le ayudará a evitar la procrastinación.

4. Aprenda a concentrarse

La concentración es una habilidad que puede desarrollarse con el tiempo. A continuación te damos algunos consejos y trucos para ayudarte a concentrarte en la tarea que tienes entre manos:

  • Concéntrese en una tarea cada vez. Dedique tiempo a la tarea que tiene entre manos, dejando otras distracciones para más tarde. Si te distraes durante este tiempo, ¡no te rindas! Inténtalo de nuevo más tarde, cuando tu mente esté despejada de otros pensamientos e ideas, para que puedas concentrarte plenamente en lo que tienes que hacer ahora sin que otras tareas o pensamientos te distraigan.
  • Programa un temporizador y trabaja hasta que suene (o realiza una actividad durante 30 minutos). Si es posible, intenta no mirar ningún reloj mientras trabajas para que toda tu atención se centre en completar la tarea que se te ha encomendado; esto puede significar apagar el teléfono si tiene activadas las notificaciones, ya que podemos caer en la tentación de mirarlo cada pocos minutos.

5. Establezca un objetivo y cúmplalo

  • Fíjate un objetivo y cúmplelo.
  • Antes de empezar a meditar, piensa en lo que quieres conseguir. ¿Quieres concentrarte más en el trabajo? ¿Quieres ser capaz de concentrarte en las tareas durante más tiempo sin distraerte? ¿O tal vez algo totalmente distinto? Establecer un objetivo antes de empezar le ayudará a mantener su atención centrada en la consecución de resultados específicos en lugar de divagar en el espacio (o en Facebook).
  • No tengas miedo de cambiar de objetivo sobre la marcha.

Como ocurre con cualquier habilidad, habrá momentos en los que necesitemos ayuda extra o no estemos seguros de hacia dónde deben dirigirse exactamente nuestros esfuerzos, ¡y no pasa nada! Si esto ocurre durante una de tus sesiones (o incluso entre ellas), no te preocupes: simplemente toma nota de lo que ha ido bien hasta el momento y utiliza esa información como combustible para futuras sesiones de práctica mientras haces ajustes si es necesario hasta que vuelvas a sentirte bien.”

No olvides tomarte descansos de vez en cuando

Hacer pausas es una parte importante de la concentración. Las pausas son una buena forma de descansar, relajarse y volver a concentrarte en la tarea que tienes entre manos.

No quieres estar tan cansado que ya no puedas concentrarte en nada: ¡así es como la gente se agota! Así que, si es posible, haz pausas frecuentes a lo largo del día (o incluso una vez cada hora o dos).

Aquí tienes algunas ideas de actividades que puedes utilizar como descansos:

  • Siéntate con un buen té, café o chocolate caliente. Estira los músculos (o haz algunos movimientos de yoga). Aléjate 5 minutos de tu escritorio y vete a otra habitación donde no haya ruido de ordenadores o teléfonos sonando;

Esta es una lista sencilla de formas de concentrarse mejor

  • Haz una lista de tareas.
  • Haz pausas y levántate de la mesa cada hora aproximadamente.
  • Pide ayuda cuando la necesites y no tengas miedo de hacer preguntas en el trabajo.

Conclusión

Esperamos que este artículo te haya dado algunas ideas sobre técnicas de concentración para trabajar. Recuerda que no se trata sólo de permanecer sentado e intentar no pensar en nada, sino también de encontrar el entorno adecuado para ti, gestionar tu tiempo de forma eficaz y aprender a concentrarte en una cosa a la vez (o en varias). Dicho esto, creemos que siguiendo estos consejos y trucos podrás concentrarte mejor que nunca.

También te puede interesar

Frases célebres sobre la mejora continua

Seguro que alguna vez ha oído decir que la única constante en…

Estudio de ejemplos de mejora continua: Casos exitosos

Es fácil comprender cómo la mejora continua puede ser una poderosa herramienta…

El Valor de la Perseverancia en el Trabajo en Equipo

¿Alguna vez has trabajado en una organización y te has sentido insatisfecho…

Autoestima baja en adolescentes: causas y consecuencias

La baja autoestima es un problema común entre los adolescentes. Puede tener…

La Pirámide de Maslow y su aplicación en el ámbito laboral

Como seres humanos, todos compartimos una necesidad básica de supervivencia y seguridad.…