La mejora continua es una estrategia que ayuda a las organizaciones a mejorar su rendimiento de forma continua. El objetivo es encontrar formas de mejorar los procesos, lo que puede redundar en una mejor experiencia del cliente y una mayor eficiencia. Por ejemplo, una empresa puede lanzar un nuevo producto o servicio, pero luego examinar también cómo podría mejorar el proceso de fabricación que crea ese producto o servicio. Analicemos algunos ejemplos de la mejora continua y como nos ayuda para ser mas competitivos.
Contenido
- Ejemplos de la mejora continua
- Un hospital maximizó el número de pacientes que podía tratar cambiando el flujo de personas por Urgencias.
- Una empresa mejoró la eficiencia de su proceso de embalaje eliminando un paso para reducir el tiempo de ciclo de 70 horas a 15 minutos.
- Ejemplos de mejora continua: Un sistema escolar redujo su tiempo de respuesta a las preguntas de los alumnos de 16 horas a 8 minutos.
- Una empresa de software cambió su proceso de entrega de productos para aumentar la satisfacción del cliente y reducir costes.
- La mejora continua suele aplicarse a pequeña escala, pero puede ampliarse para marcar una gran diferencia.
- ¿Qué es la mejora continua?
- Conclusión: Ejemplos de la mejora continua
Ejemplos de la mejora continua
Un hospital maximizó el número de pacientes que podía tratar cambiando el flujo de personas por Urgencias.
Un hospital maximizó el número de pacientes que podía tratar cambiando el flujo de personas a través de Urgencias.
Se trata de un sistema diseñado para que los pacientes pasen por el servicio de urgencias con rapidez y eficacia. Consiste en trasladar a los pacientes con lesiones leves a zonas con más intimidad, para que no tengan que esperar en fila detrás de los que esperan ser atendidos por médicos o enfermeras.
Una empresa mejoró la eficiencia de su proceso de embalaje eliminando un paso para reducir el tiempo de ciclo de 70 horas a 15 minutos.
También puede mejorar la eficiencia eliminando un paso del proceso. Es una forma estupenda de reducir el tiempo de ciclo, aumentar la satisfacción del cliente y reducir costes, todo a la vez.
Una empresa mejoró la eficiencia de su proceso de envasado eliminando un paso para reducir el tiempo de ciclo de 70 horas a 15 minutos. La empresa utilizó una línea de montaje automatizada que eliminó el montaje manual y redujo los costes de procesamiento en 30.000 dólares al mes, al tiempo que aumentaba el rendimiento en un 30%.
Ejemplos de mejora continua: Un sistema escolar redujo su tiempo de respuesta a las preguntas de los alumnos de 16 horas a 8 minutos.
Un sistema escolar redujo su tiempo de respuesta a las preguntas de los alumnos de 16 horas a 8 minutos. Este es un excelente ejemplo de cómo puede lograrse una mejora continua mediante el uso de datos y análisis.
Para que un sistema pueda responder con rapidez, necesita saber de dónde vienen sus clientes, qué quieren y con qué frecuencia hacen estas preguntas. El sistema escolar fue capaz de identificar las preguntas más frecuentes de los estudiantes en las redes sociales y, a continuación, estableció un proceso automatizado que supervisaría estos canales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para poder responder a cualquier pregunta a los pocos minutos de su publicación en línea.
Una empresa de software cambió su proceso de entrega de productos para aumentar la satisfacción del cliente y reducir costes.
Este es un gran ejemplo de mejora continua. La empresa de software cambió su proceso de entrega de productos para aumentar la satisfacción del cliente y reducir costes.
Aumentó la satisfacción del cliente reduciendo los defectos y mejorando la calidad de los productos entregados a los clientes, lo que se tradujo en menos reclamaciones por productos defectuosos.
Redujo los costes al disminuir el tiempo necesario para entregar nuevas funciones o actualizaciones de los productos existentes, lo que redujo los gastos generales asociados a la contratación de empleados adicionales para cada proyecto que requería atención. Sigamos con otros ejemplos de la mejora continua.
La mejora continua suele aplicarse a pequeña escala, pero puede ampliarse para marcar una gran diferencia.
La mejora continua es un proceso de pequeñas mejoras a lo largo del tiempo. Es una forma de mejorar la eficacia de un proceso o la calidad de un producto. Las pequeñas mejoras pueden ampliarse hasta marcar una gran diferencia, y este concepto es utilizado por muchas empresas en sus operaciones diarias.
Un ejemplo es Toyota, que lleva aplicando procesos de mejora continua en sus plantas de fabricación de todo el mundo desde la década de 1950. Consiguieron aumentar la productividad reduciendo los residuos con mejores sistemas de gestión y con trabajadores más eficientes (¡más robots!).
¿Qué es la mejora continua?
“La Mejora Continua” es una metodología empresarial que consiste en identificar y ejecutar pequeñas mejoras en los procesos y productos que ofrece una empresa, con el fin de obtener mejores resultados a largo plazo. El proceso es constante y se centran en la revisión y perfeccionamiento continuo de los productos, servicios y procesos. Para aplicar la Mejora Continua, se deben establecer objetivos claros, identificar los procesos críticos del negocio y los focos de “despilfarro” o “muda” que se deben eliminar.
La Mejora Continua es fundamental para optimizar los procesos de una empresa, aumentar la productividad, la eficiencia y a obtener una ventaja competitiva. Para aplicar este concepto empresarial, es importante involucrar a todo el equipo de trabajo y establecer un sistema de medición y seguimiento del progreso de los procesos que se van a mejorar.
Conclusión: Ejemplos de la mejora continua
En conclusión, es importante recordar que la mejora continua no tiene por qué ser un cambio grande y drástico. Puede ser tan sencillo como cambiar la mentalidad sobre la forma de abordar las tareas cotidianas o la rapidez con la que se responde a las peticiones de los clientes. Sin embargo, si nos esforzamos por introducir pequeñas mejoras con regularidad y animamos a los demás a hacer lo mismo, podemos mejorar nuestro mundo.