Cambiar de actitud puede ser difícil, pero también es lo más importante que puedes hacer para cambiar tu vida. Hay cinco sencillos pasos que te ayudarán a desarrollar una mentalidad positiva y a dirigirte en la dirección correcta.
Contenido
5 Pasos para Cambiar tu Actitud y Cambiar tu Vida
1. Abandona la necesidad de tener razón
¿Te has encontrado alguna vez discutiendo con alguien, aun sabiendo a cierto nivel que tenía razón y tú estabas equivocado? Si es así, es señal de que tu ego está fuera de control. Estás tan obsesionado con demostrar que tienes razón que no importa cuáles sean los hechos: ¡tienes que ganar a toda costa! Esto puede acarrear algunos problemas graves en las relaciones, así como en situaciones laborales (si algo va mal en el trabajo y tu jefe da una orden basándose en su percepción de la realidad, pero la tuya difiere).
Abandonar la necesidad de tener razón no significa renunciar a la autoestima o no tener opinión sobre nada, sino ser lo suficientemente abierto como para no sólo aceptar los puntos de vista de los demás, sino considerarlos válidos independientemente de que coincidan o no con los tuyos.
2. Practica la gratitud cada día
Probablemente hayas oído que la gratitud es una de las herramientas más poderosas que puedes utilizar para cambiar tu vida. Pero, ¿qué significa realmente ser agradecido?
Para practicar la gratitud, primero debes pensar en todas las cosas de la vida que te hacen feliz y luego escribirlas en un papel o guardarlas en tu mente. Cuando los tiempos se pongan difíciles, saca esta lista y recuérdate lo afortunados que somos.
He aquí algunos ejemplos:
- Estoy agradecido por mi familia y mis amigos, que me apoyan pase lo que pase en la vida (y siempre están ahí cuando los necesito).
- También estoy agradecido por mi salud, porque aunque todavía no es perfecta (y nunca lo será), sigue siendo bastante buena en comparación con la de muchas otras personas que ya no tienen sus extremidades u órganos funcionando correctamente debido a enfermedades o a lesiones por accidentes durante la infancia, como fracturas de huesos por caerse de la bicicleta al ir cuesta abajo a gran velocidad sin llevar casco).
3. Encuentra sentido a las pequeñas cosas
- Encuentra sentido a las pequeñas cosas.
- No te obsesiones con las pequeñas cosas.
- No dejes que las pequeñas cosas te depriman.
- No des por sentadas las pequeñas cosas. Son importantes y son las que conforman tu vida.
4. Pon las cosas en perspectiva
El cuarto paso para cambiar tu actitud y tu vida es poner las cosas en perspectiva.
- Mira el panorama general. Piensa en lo que es importante para ti y por qué lo es. Piensa en cómo tu actitud actual afecta tanto a tu felicidad a corto plazo como a tu éxito a largo plazo.
- Piensa en las consecuencias: ¿Qué pasará si no cambias? ¿Hay buenas razones para seguir siendo infeliz? ¿Pesan más esas buenas razones que las malas (como hacer infelices o menos productivos a los demás)? Si es así, ¿cómo podemos avanzar con una visión más positiva de la vida sin dejar de ser realistas sobre nuestras circunstancias?
5. Asume la responsabilidad de tus sentimientos y acciones
No siempre puedes controlar lo que hacen los demás, pero siempre puedes controlar cómo reaccionas ante ello. Si alguien dice algo hiriente o frustrante, es fácil culparle por hacernos sentir así. Pero si asumimos la responsabilidad de nuestras propias reacciones, es más probable que encontremos soluciones en lugar de centrarnos en lo enfadados que estamos con la persona que nos ha hecho daño (lo cual no soluciona nada).
También es importante no culparse cuando ocurren cosas que están fuera de nuestro control -como enfermar cuando no había nada más que pudiéramos haber hecho aparte de vacunarnos o lo que fuera- o incluso cosas que están bajo nuestro control pero que no fueron actos intencionados en sí mismos (como pisar accidentalmente una araña con los pies descalzos).
Cambia de actitud
- Sé más positivo.
- Sé más agradecido.
- Pon las cosas en perspectiva y asume la responsabilidad de tus actos (aunque no sean buenos).
- Asegúrate de estar abierto al cambio, para aprender de tus errores y crecer como persona.
Conclusión
La mejor actitud es la positiva. Si puedes adoptar una actitud positiva y practicarla a diario, tendrás más probabilidades de alcanzar tus objetivos y vivir una vida más feliz.