Qué es el inventario cero

Tal vez te preguntas ¿Qué es el inventario cero? El inventario cero es una estrategia empresarial en la que se compran o producen nuevos productos sólo cuando es necesario para satisfacer los pedidos. Este modelo de almacenamiento justo a tiempo puede aumentar la eficiencia, la flexibilidad y los niveles de servicio al cliente.

Las empresas que buscan una estrategia de inventario cero deben colaborar estrechamente con sus proveedores para obtener materias primas y productos acabados cuando los necesiten. También deben supervisar los niveles de inventario y ajustar los pedidos en función de la demanda de ventas.

¿Qué es el inventario cero?

Coste

El inventario cero es una estrategia empresarial que anima a las empresas a mantener el menor stock posible de materiales y productos. Esto puede ayudar a las empresas a reducir gastos al eliminar los costes de transporte.

Algunas empresas mantienen algunas existencias de suministros y productos a mano por diversas razones, como emergencias o una previsión inadecuada de la demanda. Estos factores pueden dificultar o imposibilitar alcanzar el inventario cero, un objetivo al que aspiran muchos profesionales de la cadena de suministro y empresas por igual.

Otra razón por la que las empresas mantienen cierta cantidad de suministros y productos a mano es para evitar pagar primas de seguro más elevadas por grandes cantidades de inventario. Además, el valor del inventario almacenado puede disminuir con el tiempo, lo que podría repercutir negativamente en los beneficios o provocar un aumento de los gastos.

Una forma de reducir el coste del inventario es utilizar un sistema de gestión de almacenes (SGA) para controlar los niveles de existencias. Este software puede reducir los plazos de entrega, acelerar los ciclos de aprovisionamiento y coordinar los reabastecimientos con los pedidos de compra de los clientes de forma más eficiente.

Un sistema de gestión de almacenes (SGA) ayuda a las empresas a mantenerse más organizadas, disminuyendo la probabilidad de que se pierdan pedidos, se produzcan excesos de existencias, recuentos de existencias erróneos o incorrectos y desajustes entre las ubicaciones de almacén, expedición y reabastecimiento. Un SGA bien gestionado enlazará las cadenas de suministro con el seguimiento de pedidos, los sistemas de reabastecimiento y garantizará registros de inventario precisos que puedan ser consultados por todos los empleados.

Además, un sistema de gestión de almacenes puede ayudar a evitar la falta de existencias y a reprogramar las devoluciones mediante el envío automático de pedidos cuando los niveles de inventario son bajos. Esto reduce el tiempo que tardan los clientes en recibir sus compras, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo al mismo tiempo los gastos de reposición de existencias.

Por último, un enfoque de inventario cero ayuda a evitar el deterioro y el stock muerto. Esto puede ser especialmente importante con determinados productos, como alimentos y artículos de cuidado personal, que tienen fecha de caducidad.

El inventario cero es una gran solución para las empresas que buscan aumentar las ventas y reducir los gastos. Es especialmente ventajoso para los vendedores en línea, ya que pueden hacer dropshipping directamente de los fabricantes sin necesidad de espacio físico de almacén.

Eficiencia

El inventario cero es una estrategia de gestión de la cadena de suministro que busca obtener bienes y suministros sólo cuando se necesitan. Similar al inventario justo a tiempo, este enfoque reduce los costes de mantenimiento de existencias al eliminar el exceso de producción o la compra excesiva de productos que no se van a utilizar.

El inventario cero requiere una coordinación meticulosa entre los socios de la cadena de suministro, una previsión precisa de la demanda y la capacidad de satisfacer nuevos pedidos mediante la producción o el aprovisionamiento en lugar de depender de existencias estáticas. Las empresas con capacidades de producción ágiles tienen ventaja en este sentido.

A largo plazo, un planteamiento de inventario cero puede suponer un ahorro de costes, así como una mejora del flujo de caja y una menor pérdida de productos. Además, libera capital que podría destinarse a la expansión o a invertir en otros objetivos empresariales.

El primer paso para alcanzar el inventario cero es preguntarse si las existencias actuales son realmente necesarias. Muchas empresas asumen que deben mantener niveles de inventario para satisfacer la demanda de los clientes, cuando en realidad esto puede no ser cierto.

Una mentalidad de inventario cero no sólo implica decidir si mantener o no un artículo; implica hacerse preguntas sobre su necesidad y la inversión necesaria para el éxito. Hacer esto hará que todas sus futuras decisiones de inventario sean más informadas y eficientes.

La eficiencia es la capacidad de completar una tarea o producir un resultado con un mínimo de recursos, como tiempo, dinero, mano de obra, materiales y otros insumos. Maximizar el rendimiento con un esfuerzo limitado puede dar lugar a productos y servicios de mayor calidad a menor coste, creando así una sociedad más sostenible.

Además, la eficiencia puede ayudar a aumentar el número de personas de una sociedad que pueden obtener ingresos. Una sociedad con altos niveles de eficiencia puede ofrecer a sus ciudadanos un nivel de vida confortable y darles la ventaja necesaria para competir en la escena mundial.

Un enfoque de inventario cero también ofrece la ventaja de que los artículos se envían sólo cuando se necesitan, lo que ayuda a minimizar los gastos de envío, mejorar su red logística y permitirle ajustarse rápidamente en respuesta a los cambios en el volumen de ventas o las demandas del mercado. Esto también reduce sus gastos generales.

Flexibilidad

La gestión de inventario cero es una estrategia empresarial que consiste en realizar pedidos de materias primas en la cantidad exacta necesaria para fabricar o adquirir bienes según las necesidades. Se trata de un enfoque de la gestión de inventarios justo a tiempo que minimiza los residuos evitando la sobreproducción. Las empresas que practican el inventario cero suelen experimentar una mayor eficiencia y menores costes.

El inventario tradicional, que suele consistir en productos acabados almacenados en almacenes o instalaciones de fabricación, no existe. El inventario cero se refiere a las materias primas y a los artículos en curso de fabricación (WIP). Es popular entre los minoristas en línea, pero también podría beneficiar a las empresas físicas con grandes inventarios de mercancías.

La flexibilidad es un componente clave de una estrategia de inventario cero y puede lograrse empleando diversas tácticas y prácticas. Por ejemplo, analizando y eliminando los residuos, estableciendo un proceso de producción justo a tiempo y creando un plan organizado de adquisición de materiales y gestión de existencias.

La flexibilidad en respuesta a las interrupciones de la cadena de suministro es primordial para el éxito de la planificación estratégica. Adoptando la tecnología de planificación adecuada, las empresas pueden mejorar su agilidad sin comprometer la eficiencia ni la productividad en el proceso.

La plataforma de planificación de la cadena de suministro de CCH(r) Tagetik adopta un enfoque basado en la inteligencia para una planificación flexible, proporcionando a las empresas capacidad de recuperación al tiempo que les da la flexibilidad que necesitan para tener éxito en el mercado actual. Combinando la inteligencia artificial, la previsión, la predicción de la demanda, el modelado de escenarios y la automatización de tareas, CCH(r) Tagetik ofrece a las empresas precisamente eso: flexibilidad para triunfar en el cambiante entorno global actual.

Implicar a los proveedores en el proceso de aprovisionamiento: Para llevar a cabo con éxito una estrategia de inventario cero, las empresas deben establecer conexiones sólidas con sus proveedores de materias primas y mayoristas. Esto permite a la empresa obtener rápidamente la cantidad justa de materias primas o bienes para los pedidos de los clientes, garantizando que todo llegue a tiempo y cumpla todos los requisitos del cliente.

Producción ágil y rápida: Una estrategia de inventario cero tiene la ventaja adicional de ayudar a la empresa a mantenerse sincronizada con la demanda, de modo que los nuevos pedidos se cubren rápidamente con artículos recién fabricados. Esto puede lograrse mediante sistemas de producción justo a tiempo que crean y envían artículos rápidamente.

Servicio al cliente

El inventario cero es una estrategia de gestión de existencias que produce o adquiere bienes sólo cuando es necesario para satisfacer nuevos pedidos. Este enfoque puede ahorrar dinero a las empresas y aumentar los niveles de satisfacción de los clientes.

Un sistema de inventario cero puede ser una forma eficaz de reducir costes, pero requiere planificación y tecnología adicionales para maximizar sus beneficios. Esto es especialmente cierto si su empresa tiene una cantidad significativa de inventario y una cadena de suministro intrincada.

Para lograr resultados óptimos, es esencial crear un plan de negocio integral que abarque todos los aspectos de su cadena de suministro. Esto debe incluir un programa organizado de producción e inventario, un sistema eficaz de control de inventario, así como personal altamente capacitado que comprenda las ventajas del inventario cero.

Para que los sistemas de inventario cero sean óptimos, deben incorporar el software y la tecnología más actualizados para la cadena de suministro. Zoho Inventory, por ejemplo, ofrece un conjunto de funciones como el seguimiento del inventario en línea, la creación/realización automatizada de pedidos, herramientas de planificación del inventario e informes en tiempo real.

Aunque muchos sistemas de inventario afirman ser los mejores, cuál de ellos es el que realmente funciona es, en última instancia, una cuestión de preferencia personal y de las necesidades y el tamaño individuales de su organización. Debería dedicar algún tiempo a revisar sus características y compararlo con sus prácticas actuales; ¡podría sorprenderse de la diferencia que supone! Además, con las soluciones de inventario cero de ElementOne e Infor, dispondrá de total flexibilidad para actualizar o reducir a medida que su empresa crezca y cambie con el tiempo.

Preguntas frecuentes sobre qué es el inventario cero

  1. ¿Qué es el inventario cero? El inventario cero es una estrategia empresarial en la que se compran o producen nuevos productos sólo cuando es necesario para satisfacer los pedidos, con el objetivo de mantener el menor stock posible de materiales y productos.
  2. ¿Cuáles son los beneficios del inventario cero? El inventario cero puede aumentar la eficiencia, la flexibilidad y los niveles de servicio al cliente, reducir los costes de transporte y minimizar los residuos evitando la sobreproducción.
  3. ¿Por qué algunas empresas mantienen cierta cantidad de suministros y productos a mano? Algunas empresas mantienen existencias de suministros y productos a mano por diversas razones, como emergencias o una previsión inadecuada de la demanda. Además, el valor del inventario almacenado puede disminuir con el tiempo, lo que podría repercutir negativamente en los beneficios o provocar un aumento de los gastos.
  4. ¿Cómo puede una empresa implementar el inventario cero? Para implementar el inventario cero, una empresa debe colaborar estrechamente con sus proveedores, supervisar los niveles de inventario y ajustar los pedidos en función de la demanda de ventas. También puede utilizar un sistema de gestión de almacenes (SGA) para controlar los niveles de existencias.
  5. ¿Qué software es recomendable para la gestión del inventario cero? Existen diferentes opciones de software para la gestión del inventario cero, como Zoho Inventory, ElementOne e Infor. Es importante revisar sus características y compararlos con las prácticas actuales de la empresa para determinar cuál es la mejor opción.

Conclusión

El inventario cero es una estrategia empresarial que puede ayudar a reducir costes, aumentar la eficiencia y mejorar el servicio al cliente al mantener el menor stock posible de materiales y productos.

Para implementar esta estrategia, es importante colaborar estrechamente con los proveedores, supervisar los niveles de inventario y utilizar un sistema de gestión de almacenes eficiente. Además, el software actualizado de gestión de inventarios, como Zoho Inventory, ElementOne e Infor, puede ser una gran ayuda en la implementación del inventario cero.

También te puede interesar

Quién debe medir y evaluar el desempeño

Contenido¿Qué es la medición y evaluación del desempeño?¿Quién debe medir y evaluar…

Las Encuestas de Satisfacción de Clientes y Ejemplo

Contenido¿Qué son las encuestas de satisfacción de clientes?¿Por qué son importantes las…

La Gestión de Proyectos Ágil

En este artículo, exploraremos qué es la Gestión de Proyectos Ágil y…

La logística es clave para e-commerce

Contenido¿Por qué la logística es la clave para un e-commerce exitoso?Aspectos claveLa…