beneficios ventajas y desventajas de las pymes
beneficios ventajas y desventajas de las pymes

Si está pensando en crear una pequeña empresa, quizá se pregunte si merece la pena dedicarle tiempo y energía. Debes conocer los beneficios ventajas y desventajas de las pymes. Al fin y al cabo, la idea de dirigir su propia empresa ya puede ser bastante desalentadora como para encima tener que preguntarse si tendrá éxito o no. No obstante, si aún no está seguro de si convertirse en PYME es lo más adecuado para usted, aquí tiene algunas ventajas (y desventajas) que pueden ayudarle a decidirse:

Las pymes: beneficios, ventajas y desventajas de las pymes

¿Qué es una PYME?

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son empresas con menos de 250 empleados. Representan el 99% de todas las empresas del mundo y, sin embargo, sólo reciben el 2% de la inversión mundial y menos del 1% del gasto en investigación y desarrollo.

Las PYME desempeñan un papel vital en las economías porque crean empleo y proporcionan bienes y servicios a los consumidores.

¿Por qué son importantes las PYME?

Las PYME son la columna vertebral de la economía. Representan la mayor parte del empleo en mundo y son responsables de la mayor parte de la innovación, por lo que son una parte vital de nuestro crecimiento futuro. Las PYME también desempeñan un papel importante en la estabilidad financiera, al conceder préstamos a otras empresas que, de otro modo, no podrían acceder a la financiación de grandes bancos u otros prestamistas.

Analicemos algunos beneficios ventajas y desventajas de las pymes

Ventajas de ser una PYME

  • Costes más bajos:

Las pequeñas empresas pueden beneficiarse de unos gastos generales y de funcionamiento más bajos. Por ejemplo, pueden tener menos empleados, que cobran menos que sus homólogas de mayor tamaño. Esto significa que no necesitan tanto dinero para gestionar su negocio, por lo que disponen de más fondos para invertir en actividades de expansión o marketing.

  • Flexibilidad:

La flexibilidad de las pequeñas empresas las hace ideales para las personas que desean autonomía en su vida laboral, pero quieren aprovechar las economías de escala (las ventajas de hacer las cosas en masa). También las hace más fáciles de poner en marcha que las grandes empresas, porque hay menos burocracia: no hay que pasar por tantos trámites antes de empezar.

Beneficios ventajas y desventajas de las pymes

Los retos de ser una PYME son muchos, pero pueden superarse con trabajo duro y dedicación. El mayor reto para la mayoría de las empresas es estar a la altura de las exigencias de sus clientes, que esperan más de ellas que nunca. Esto significa que es importante estar al tanto de las tendencias del sector para saber qué hay que hacer a continuación.

Otro reto para los propietarios de pequeñas empresas es encontrar financiación para proyectos de expansión o compra de equipos, especialmente si no dispone de garantías o ahorros (lo que suele ser el caso). Si esto le resulta familiar, considere la posibilidad de obtener préstamos de bancos u otros tipos de prestamistas especializados en ayudar a las nuevas empresas a poner en marcha sus operaciones, concediéndoles acceso al capital y exigiendo al mismo tiempo el reembolso a lo largo del tiempo, como exigiría cualquier otro tipo de acuerdo de préstamo; sin embargo, este tipo de acuerdos suelen conllevar tipos de interés más altos que los ofrecidos por las compañías de tarjetas de crédito, ya que se trata de inversiones más arriesgadas basadas únicamente en la confianza y no en un valor colateral como el que ofrecen las propiedades inmobiliarias.

Formar parte de una pequeña empresa tiene muchas ventajas

Algunas ventajas de tener una pequeña o mediana empresa (pyme) incluyen:

  • Mayor flexibilidad y agilidad en los procesos de toma de decisiones, ya que suelen depender de un pequeño grupo de personas para tomar decisiones.
  • Relaciones más cercanas con los clientes, lo que puede conducir a un mejor servicio al cliente y lealtad.
  • Menores costes operativos, ya que suelen tener menos empleados y estructuras organizativas menos complejas.
  • Oportunidades de innovación y creatividad, ya que tienen más libertad para experimentar con nuevas ideas.
  • Contribución a la economía local, ya que a menudo brindan empleo y apoyo a la comunidad.

Algunas ventajas de tener una pequeña o mediana empresa (pyme) incluyen:

1.- Mayor flexibilidad y agilidad en los procesos de toma de decisiones, ya que suelen depender de un pequeño grupo de personas para tomar decisiones.

2.- Relaciones más cercanas con los clientes, lo que puede conducir a un mejor servicio al cliente y lealtad.

3.- Menores costes operativos, ya que suelen tener menos empleados y estructuras organizativas menos complejas

4.- Oportunidades de innovación y creatividad, ya que tienen más libertad para experimentar con nuevas ideas.

5.- Contribución a la economía local, ya que a menudo brindan empleo y apoyo a la comunidad.

Conclusión: beneficios ventajas y desventajas de las pymes

Las ventajas de ser una PYME son muchas y, si está pensando en crear su propia empresa, es algo que sin duda debe tener en cuenta. Tendrá más libertad y flexibilidad que si trabaja por cuenta ajena, además de poder tomar decisiones que beneficien específicamente a su empresa. Sin embargo, también hay algunas desventajas cuando se trata de operar a tan pequeña escala, pero se pueden superar con una planificación cuidadosa.

También te puede interesar

Quién debe medir y evaluar el desempeño

Se preguntará ¿Quién debe medir y evaluar el desempeño? Si tiene una…

Las Encuestas de Satisfacción de Clientes y Ejemplo

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las…

La Gestión de Proyectos Ágil

En este artículo, exploraremos qué es la Gestión de Proyectos Ágil y…

La logística es clave para e-commerce

La logística es un aspecto clave del e-commerce que puede tener un…