Es momento de analizar unos ejemplos de requisición de compras. Una solicitud de compra es una petición de bienes o servicios que usted hace como particular cuando trabaja para una organización. Es importante saber cómo utilizar las solicitudes de compra para no perderlas de vista.
Contenido
- Ejemplos de requisición de compras
- Ejemplo de solicitud de pedido
- Plantillas de solicitud de pedido
- Modelo de orden de compra
- Una solicitud de compra es una petición de bienes o servicios que usted realiza como particular cuando trabaja para una organización.
- Factores para elaborar requisición de compras: ejemplos de factores cruciales para diseñarlas
- Pasos para diseñar requisición de compras y ejemplos
- Conclusión: Ejemplos de requisición de compras
Ejemplos de requisición de compras
Ejemplo de solicitud de pedido
Una solicitud de compra es un documento que describe los bienes o servicios necesarios para completar un proyecto. Contiene información como:
- El nombre del solicitante (la persona que pide los bienes o servicios).
- Qué necesita y por qué lo necesita
- Cuánto costará, incluidos los gastos de envío, si procede.
El solicitante envía este documento a su supervisor para que lo apruebe antes de enviarlo a contabilidad para su pago.
Plantillas de solicitud de pedido
Una solicitud de compra es un documento que identifica los bienes o servicios que se van a adquirir, junto con la información sobre su precio. Una orden de compra es un documento que confirma que ha recibido bienes o servicios de otra empresa y se compromete a pagarlos.
Una requisición de compras típica incluirá:
- El nombre de la empresa que la emite (y, a veces, de una persona de esa empresa).
- Una descripción de lo que se compra (por ejemplo, “un ordenador portátil”).
- Cuánto dinero se ha asignado para esta compra (la cantidad de su presupuesto).
Ejemplos de requisición de compras
Requisición de Compra
Número de Requisición: 01567
Fecha de Requisición: 12/01/2021
Departamento: Marketing
Solicitado por: Ana Pérez
Aprobado por: Roberto García
Cantidad Descripción del Producto Proveedor Precio Estimado
50 Bolígrafos con Logo BIC $100
20 Agendas con Logo OfiPlus $500
Puede utilizar nuestra plantilla como punto de partida para crear su propio formulario. Si es posible, pregunta a alguien de tu departamento de contabilidad si tienen algún requisito adicional antes de enviar las facturas; puede que quieran que se incluya cierta información en cada factura o que requieran reglas especiales de formato para poder procesar los pagos más fácilmente.
Modelo de orden de compra
Una orden de compra es un documento formal utilizado para solicitar bienes o servicios a un proveedor. Por lo general, una organización emite una orden de compra a un proveedor, que luego entrega los bienes o servicios descritos en ella. La orden de compra especifica la cantidad, la calidad y el calendario de entrega de los bienes o servicios.
Una solicitud de compra es una petición de bienes o servicios que usted realiza como particular cuando trabaja para una organización.
Es un documento formal que se utiliza para solicitar bienes y servicios, y que suelen utilizar las personas que trabajan en organizaciones que cuentan con un departamento de compras.
Factores para elaborar requisición de compras: ejemplos de factores cruciales para diseñarlas
Aquí te brindo algunos consejos que debes tener en cuenta para elaborar órdenes de compra:
Detalles precisos: Asegúrate de proporcionar detalles precisos en tu orden de compra, incluyendo la descripción del producto, la cantidad, el precio, la fecha de entrega, el proveedor, el departamento que hace la compra, y cualquier otra información necesaria para identificar claramente el producto que se está ordenando.
Consistencia y claridad: Mantén la consistencia y la claridad en la redacción de la orden de compra. Utiliza frases cortas y sencillas. Evita la jerga técnica o palabras ambiguas que puedan ser interpretadas de manera incorrecta.
Revisión previa: Asegúrate de que la orden de compra ha sido revisada por el departamento que realiza la compra y que está aprobada por la persona autorizada para hacerlo.
Seguimiento del inventario: Asegúrate de que revisar el inventario antes de hacer la orden de compra, verificando que no se ha ya se tenga el producto requerido en stock.
Negociar con proveedores: Si es necesario, negocia con los proveedores para obtener precios justos y descuentos. Antes de elaborar la orden, debes revisar en internet información sobre los precios en el mercado, para tener una referencia.
Registros de órdenes de compra: Por último, es importante llevar un registro de todas tus órdenes de compra, para rastrear precios y fechas de entrega, lo que puede ser extremadamente valioso en futuras negociaciones con proveedores.
Pasos para diseñar requisición de compras y ejemplos
Para diseñar órdenes de compra, puedes seguir algunos pasos sencillos.
En primer lugar, define los detalles precisos de la compra, incluyendo la descripción del producto, la cantidad, el precio, la fecha de entrega, el proveedor, el departamento que hace la compra, y cualquier otra información necesaria para identificar claramente el producto que se está ordenando.
En segundo lugar, es importante mantener la consistencia y la claridad en la redacción de la orden de compra. Utiliza frases cortas y sencillas, evita la jerga técnica o palabras ambiguas.
En tercer lugar, debes tener aprobada la orden de compra por la persona que tenga la autoridad de hacerlo.
En cuarto lugar, es fundamental llevar un registro de todas tus órdenes de compra, para rastrear precios y fechas de entrega, lo que puede ser extremadamente valioso en futuras negociaciones con proveedores.
Por último, proporciono una fuente útil de donde podrás encontrar plantillas simples y profesionales de órdenes de compra que podrías utilizar para diseñar tus propias órdenes de compra.
Conclusión: Ejemplos de requisición de compras
Una solicitud de compra es una petición de bienes o servicios que usted realiza como particular cuando trabaja para una organización. Es importante tener en cuenta que este documento es diferente de una orden de compra, que utilizan las empresas para solicitar artículos a sus proveedores.