Contenido
- Las mejores formas de optimizar un sitio web para Marketing Digital
- Deshacerse de la deuda técnica
- Asegúrese de que la página es compatible con dispositivos móviles
- Optimizar un sitio web para Marketing Digital: enlaces rotos y redireccionamientos
- Compruebe si hay imágenes rotas o faltan etiquetas ALT en las imágenes
- Instale un archivo robots.txt para controlar los rastreadores de búsqueda
- Configurar Google Analytics u otra plataforma de análisis.
- Configurar el certificado SSL del sitio web.
- Hay muchas cosas técnicas que puedes hacer para optimizar un sitio web para Marketing Digital
- Conclusión
Usted sabe que su sitio web es importante para el éxito de su empresa. Ya no es sólo una dirección web: es el eje central al que la gente acude para informarse sobre sus productos y servicios. Pero, ¿Cómo puede asegurarse de que su sitio tenga un aspecto atractivo y funcione bien? Ahí es donde entra en juego el SEO técnico. En esta guía repasaremos algunas de las cosas más comunes que puede hacer para optimizar un sitio web para Marketing Digital, de modo que cuando alguien lo visite sea recibido con una experiencia rápida y segura.
Las mejores formas de optimizar un sitio web para Marketing Digital
Deshacerse de la deuda técnica
La deuda técnica es un concepto que se refiere al coste acumulado de solucionar problemas en su código base. Puede considerarse como la suma total de todos sus errores técnicos, que pueden incluir cosas como:
- Bugs u otros problemas con la experiencia del usuario
- Código mal escrito, difícil de mantener, probar y ampliar.
- Código que no sigue las mejores prácticas o estándares (por ejemplo, frameworks de JavaScript).
Asegúrese de que la página es compatible con dispositivos móviles
Como profesional del marketing digital, usted sabe que los dispositivos móviles son cada vez más populares. De hecho, se calcula que en 2025 habrá 6.000 millones de usuarios de móviles en todo el mundo. Por eso es importante asegurarse de que su sitio web es compatible con estos dispositivos.
Si tiene un sitio antiguo o diseñado únicamente para ordenadores de sobremesa, hay algunas formas sencillas de comprobar su compatibilidad con los dispositivos móviles:
- Compruebe la metaetiqueta “viewport” en el código de cabecera; indica a los navegadores la anchura o altura a la que debe mostrarse la página en la pantalla (y, por tanto, si deben utilizarse técnicas de diseño adaptativo). Si esta etiqueta no existe o si su valor no coincide con lo especificado en nuestro(s) archivo(s) CSS, tendremos que añadir una manualmente añadiendo en la parte superior de nuestro(s) archivo(s) HTML.
- Esto garantiza que todas las páginas se visualicen correctamente independientemente del tipo de plataforma, ya que cada navegador utiliza valores predeterminados diferentes al visualizar páginas web sin esta instrucción. Utilice la función Responsive Design Mode de Google Chrome DevTools mientras navega por varias secciones del sitio Web a través de distintos dispositivos (por ejemplo, portátil frente a smartphone). Esto nos permite ver exactamente cómo se ve todo en esas diferentes plataformas antes de ir en vivo para que podamos hacer cualquier cambio necesario de antemano.
Optimizar un sitio web para Marketing Digital: enlaces rotos y redireccionamientos
Un enlace roto es un enlace que no funciona, ya sea porque nunca se publicó o porque ha sido eliminado. Los enlaces rotos son malos para el SEO, ya que Google los considera un signo de un sitio web mal mantenido. Además de buscar enlaces rotos, también debe comprobar si existen redireccionamientos en su sitio: los redireccionamientos se pueden utilizar para dirigir a los visitantes fuera de ciertas páginas y hacia otras (por ejemplo, cuando alguien hace clic en una URL antigua), pero siempre deben utilizarse con moderación.
- Compruebe la velocidad de la página
También debe asegurarse de que todo el contenido de su sitio se carga rápidamente; si los usuarios tienen que esperar demasiado para ver algo después de hacer clic en una de sus páginas, lo más probable es que vuelvan más tarde (o se vayan a otro sitio).
Para comprobarlo usted mismo, pruebe a ejecutar herramientas como GTmetrix o Pingdom en cada página/sección individualmente; le darán una idea de cuánto tarda cada una actualmente y le ayudarán a identificar cualquier área problemática en la que pueda haber tiempos de carga innecesarios causados por cosas como imágenes grandes que se cargan innecesariamente a menudo durante las sesiones de navegación habituales.
Compruebe si hay imágenes rotas o faltan etiquetas ALT en las imágenes
Hay algunas cosas que puede hacer para asegurarse de que sus imágenes están optimizadas para el marketing digital. En primer lugar, asegúrese de que las etiquetas ALT de todas sus imágenes son precisas y relevantes. Esto es importante porque los lectores de pantalla utilizan estas descripciones para describir en detalle de qué trata una imagen para las personas ciegas o con problemas de visión. Los motores de búsqueda también las utilizan para saber de qué trata la imagen cuando rastrean el contenido del sitio. Optimizar un sitio web para Marketing Digital es un punto importante en la estrategia de publicidad.
Lo mejor es que estas descripciones sean breves (una o dos frases), pertinentes y descriptivas, y que estén escritas en un inglés sencillo y no en código o jerga. Si es posible, intente utilizar también palabras clave en las descripciones para que los motores de búsqueda capten esos términos cuando rastreen las páginas del sitio durante los procesos de indexación (que tienen lugar continuamente, 24 horas al día, 7 días a la semana).
Instale un archivo robots.txt para controlar los rastreadores de búsqueda
Un archivo robots.txt es un sencillo archivo de texto que puede crear y utilizar para controlar cómo interactúan los rastreadores de búsqueda con su sitio web. Los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo! utilizan estos archivos para saber qué contenido deben rastrear e indexar.
Puede obtener más información sobre el funcionamiento de robots.txt aquí: https://www.robotstxt.org/orig.html
Configurar Google Analytics u otra plataforma de análisis.
Google Analytics es un servicio gratuito de análisis web ofrecido por Google que rastrea e informa sobre el tráfico del sitio web, utilizado habitualmente para medir la audiencia. Es una herramienta esencial para los profesionales del marketing, que pueden utilizarla para medir cómo interactúan los usuarios con su contenido, identificar áreas problemáticas para mejorar y realizar un seguimiento del retorno de la inversión (ROI).
Google Analytics proporciona una gran cantidad de información sobre los visitantes de su sitio web, incluida la ubicación geográfica de sus dispositivos, cuándo visitan su sitio, cuánto tiempo permanecen en él y qué páginas consultan con más frecuencia.
Los datos recopilados de esta forma le permiten tomar decisiones informadas sobre la mejor forma de optimizar su sitio para que atraiga de forma más directa a los clientes potenciales y, al mismo tiempo, maximice las conversiones de los clientes existentes.
Configurar el certificado SSL del sitio web.
Un certificado SSL es un documento criptográfico que acredita la identidad de un sitio de Internet. Permite a los navegadores verificar que se están comunicando con el servidor web correcto y ayuda a garantizar que los datos se envían de forma segura.
Un certificado es emitido por una Autoridad de Certificación (CA), que verifica la identidad de su empresa u organización antes de emitir un certificado. Cuando adquiera un certificado SSL de una CA, ésta le pedirá algunos datos básicos sobre su organización, entre los que se incluyen:
- El nombre de su empresa
- Su(s) nombre(s) de dominio (por ejemplo, ejemplo.com)
Hay muchas cosas técnicas que puedes hacer para optimizar un sitio web para Marketing Digital
- ¿Qué es la deuda técnica?
La deuda técnica es el resultado de un código o una programación deficientes que hacen que un sitio web sea menos eficiente y funcione mal. Puede ser causada por muchas cosas, incluyendo:
- Código mal escrito
- Errores en la arquitectura del sitio (por ejemplo, enlaces rotos).
- Estándares web o lenguajes de programación incompatibles utilizados en el sitio.
Conclusión
En conclusión, espero que este artículo le haya ayudado a comprender la importancia de optimizar su sitio web para el marketing digital. Hay muchas cosas técnicas que puedes hacer para optimizar un sitio web y asegurarte de que está listo para los motores de búsqueda. Puede parecer mucho trabajo a primera vista, pero créeme cuando te digo que vale la pena dedicar cada segundo a poner tu sitio al día con los últimos estándares.