Si quieres ser un líder carismático, es importante que desarrolles las características que conforman este tipo concreto de estilo de liderazgo. Si ya eres empresario o dueño de un negocio, aquí te explicamos cómo puedes empezar a tener las características del liderazgo carismático con la finalidad de ser un ejemplo, lograr un equipo fuerte y productivo e inspirar a otras personas.
Contenido
- Cómo tener las características del liderazgo carismático
- Abraza lo desconocido.
- Características del liderazgo carismático: Sé fuerte y vulnerable a la vez.
- Sé generoso en tus elogios.
- Sé humilde, pero no demasiado
- Los líderes carismáticos están abiertos a nuevas ideas y al crecimiento, y están dispuestos a compartir sus errores con los demás.
- Conclusión: Tener las características del liderazgo carismático
Cómo tener las características del liderazgo carismático
Abraza lo desconocido.
¿Cómo ser un buen líder? Para ser líder, hay que abrazar lo desconocido y verlo como una oportunidad y no como una amenaza. Lo desconocido es lo que hace que la vida sea interesante; es donde se encuentran las oportunidades y de donde surgen las nuevas ideas. Lo desconocido es donde se encuentran nuevas experiencias, que pueden conducir al crecimiento personal y al desarrollo de tus rasgos de carácter, así como de los de los que te rodean. Por último, y quizá lo más importante, en lo desconocido es donde encontrarás a personas que, con el tiempo, pasarán a formar parte de tu red o comunidad (personas que algún día pueden convertirse en valiosos contactos).
Características del liderazgo carismático: Sé fuerte y vulnerable a la vez.
- Ser fuerte y vulnerable al mismo tiempo.
Ser fuerte es una parte importante de ser líder; sin embargo, los líderes que son demasiado duros pueden parecer insensibles e inaccesibles. Ser vulnerable le hace más cercano a sus seguidores y les permite confiar en usted más fácilmente. Por ejemplo, si alguien se te acerca con un problema que le preocupa, en lugar de ignorar la situación o darle un consejo (que podría no ser lo que quiere), pregúntale primero cómo se siente al respecto y luego demuéstrale que te importa escuchándole atentamente mientras habla de su situación hasta que se sienta mejor.
Sé generoso en tus elogios.
El elogio es una parte esencial de las herramientas del líder. No basta con decir “buen trabajo” o “bien hecho”. Por el contrario, hay que ser generoso con los elogios y reconocer y celebrar los logros de los demás. Elogiar en público, criticar en privado es una de las estrategias de liderazgo más antiguas que existen, y por una buena razón: cuando intentas desarrollar carisma como líder, te ayuda que la gente sepa que puede confiar en ti. Tener las características del liderazgo carismático permite que puedas inspirar a otras personas.
También debes tener cuidado no sólo con las palabras que salen de tu boca, sino también con la forma en que esas palabras se transmiten: si alguien hace algo bien, asegúrate de que lo sepa diciéndole algo como “eso fue muy impresionante” en lugar de simplemente asentir en silencio desde el otro lado de la habitación (lo que puede parecer ligeramente agresivo pasivo). Una de las características del liderazgo carismático inherentes es la sabiduría para impulsar, motivar e inspirar al equipo de trabajo asegurando el éxito de todos.
Sé humilde, pero no demasiado
Hay una delgada línea entre ser humilde y ser demasiado humilde. Si es demasiado humilde, la gente no le respetará y no le seguirá. Por otra parte, si es demasiado orgulloso o arrogante, su equipo puede sentirse intimidado por su comportamiento, lo que puede bajar la moral de la organización.
Busca perspectivas diversas.
Es importante buscar perspectivas diversas. La diversidad en el lugar de trabajo no sólo es buena para la moral, sino que también ayuda a encontrar una solución mejor cuando se tiene un problema. Cuando colaboran personas de distintas procedencias, aportan ideas y experiencias diferentes, que pueden conducir a avances que, de otro modo, serían imposibles sin ellas.
Además, contar con un equipo directivo diverso es crucial si quiere que sus empleados (y usted mismo) se sientan incluidos y valorados en el trabajo. Si todos los miembros de su equipo se parecen entre sí o piensan igual, será más difícil que todos se sientan incluidos y valorados en el trabajo. El desarrollar las características del liderazgo carismático permite la unión del equipo y alcanzar las metas establecidas.
Toma decisiones con confianza.
Cuando estás seguro de tus decisiones, puedes explicarlas y defenderlas. Los mejores líderes toman decisiones deprisa, pero no demasiado deprisa. Saben que el momento de actuar es cuando tienen toda la información que necesitan y no antes, así que no dudan en tomar una decisión una vez que está claro que hay que tomarla, pero también entienden que siempre habrá más información (y, por tanto, oportunidades de cambio).
Cuando tomes una decisión basándote en información incompleta o en un conocimiento imperfecto de los hechos o las circunstancias, asegúrate de no basarla en lo que los demás quieren o creen que quieren de ti, sino en lo que beneficiará más a todos los implicados.
Los líderes carismáticos están abiertos a nuevas ideas y al crecimiento, y están dispuestos a compartir sus errores con los demás.
Entienden que está bien cometer errores, siempre que se aprenda de ellos.
Los líderes carismáticos son humildes y buscan la opinión de los demás, pero no demasiado. A los líderes humildes se les puede ver a menudo pidiendo consejo o comentarios a los demás; sin embargo, no se dejan controlar por las opiniones o ideas de los demás porque eso les haría perder credibilidad a los ojos de quienes les siguen.
Conclusión: Tener las características del liderazgo carismático
Tanto si eres Consejero Delegado de una empresa poderosa o si tan sólo acabas de empezar tu carrera, el liderazgo carismático puede ayudarte a tener más éxito. La clave es tener una mentalidad abierta y estar dispuesto a aprender de los demás, para poder encontrar las mejores soluciones para ti y para los demás.