El carisma es una cualidad que surge de la nada. O al menos, eso es lo que nos dicen. Queremos ser líderes carismáticos, pero no hay cursos ni libros sobre cómo llegar a serlo. Sólo tenemos que esperar que nuestro carisma se desarrolle de forma natural a medida que crecemos y adquirimos experiencia en funciones de liderazgo. De hecho, ¡no tiene por qué ser así! Si haces de la práctica deliberada un hábito en tu vida laboral diaria, podrás cultivar las cualidades del carisma con el tiempo y convertirte en un líder aún mejor que antes. Analicemos los atributos del liderazgo carismático que se requieren poseer para inspirar a otras personas a mejorar día a día.
Contenido
- Atributos del liderazgo carismático
- La capacidad de comunicarse y conectar con la gente
- Atributos del liderazgo carismático: Un sentido de propósito y empuje
- El carisma no surge de la nada. Es algo que se desarrolla con el tiempo.
- La práctica deliberada es el camino para convertirse en un líder más carismático.
- Conclusión: atributos del liderazgo carismático
Atributos del liderazgo carismático
La capacidad de comunicarse y conectar con la gente
Las personas carismáticas saben comunicarse con los demás. Escuchan, hacen que la gente se sienta valorada y son capaces de conectar con las personas a nivel personal. Los líderes carismáticos saben construir relaciones que conducen al éxito propio y de los miembros de su equipo.
Un líder carismático tiene la capacidad de comunicarse eficazmente de diversas maneras: puede dar discursos; puede hacer presentaciones; puede escribir correos electrónicos o cartas; incluso puede tener un blog en el que comparta sus opiniones sobre diversos temas relacionados con el trabajo o la vida cotidiana a los que se enfrenta la sociedad actual (o ambas cosas).
Atributos del liderazgo carismático: Un sentido de propósito y empuje
- Un sentido del propósito, o una misión. Los líderes carismáticos tienen una visión clara de su organización y del lugar que ésta ocupa en el mundo. Son capaces de articular esta visión a los demás y hacerla resonar entre quienes les siguen.
- Sentido de la urgencia. Los líderes carismáticos inspiran a sus seguidores comunicándoles una necesidad urgente de cambio, crecimiento o mejora que no puede esperar a mañana: ¡debe producirse ahora! Esta urgencia proporciona energía y entusiasmo cuando las personas trabajan juntas para conseguir algo grande (y a veces milagroso).
- Sentido de la iniciativa: el carisma le ayuda a hacer las cosas porque le hace querer actuar en todo lo que pasa por su mesa, ya sea responder a correos electrónicos de clientes o empleados, hacer llamadas telefónicas, escribir cartas, enviar mensajes de texto… ¡lo que sea! Si hay algo importante, haz lo que haya que hacer de inmediato sin dejarlo para más tarde, porque tu trabajo requiere una atención constante las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que significa que no te permites días de descanso a menos que sea extremadamente necesario por enfermedad, etcétera”.
Interés genuino por los demás
La preocupación genuina por los demás es un atributo clave del liderazgo carismático. Es una parte importante para ser productivos y uno de los atributos del liderazgo carismático que permite consolidar un equipo de trabajo.
Los líderes que se preocupan de verdad por sus empleados, clientes y otras partes interesadas tendrán más éxito en sus funciones que otros que no tienen este rasgo.
Empatía con los demás
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Es un componente clave del liderazgo carismático, razón por la cual los líderes que son empáticos tienden a ser más eficaces que los que no lo son.
De hecho, las investigaciones han demostrado que los líderes con altos niveles de empatía tienden a ser mejores comunicadores y a tener relaciones más sólidas con sus empleados, cualidades todas ellas que contribuyen a la satisfacción general en el trabajo.
El carisma no surge de la nada. Es algo que se desarrolla con el tiempo.
- El carisma no surge de la nada. Es algo que se desarrolla con el tiempo.
- El liderazgo se aprende, no es innato. De hecho, es una habilidad que hay que practicar y desarrollar con el tiempo, como tocar un instrumento o aprender un nuevo idioma.
- La idea de que el carisma es sólo un rasgo de la personalidad es falsa; también implica factores como la empatía y la autoconciencia (o la falta de ella). No se nace con carisma.
- Los atributos del liderazgo carismático permiten crear lideres competitivos y exitosos.
La práctica deliberada es el camino para convertirse en un líder más carismático.
Una de las lecciones más importantes que he aprendido como líder es que la práctica deliberada es la clave del éxito. La práctica deliberada significa aprender y mejorar constantemente, lo que a veces puede resultar incómodo, pero es necesario si quieres mejorar en algo en la vida.
¿Qué significa esto para sus habilidades de liderazgo? Significa que, aunque los miembros de tu equipo no parezcan interesados en aprender cosas nuevas o mejorar su rendimiento, tienes que empujarlos de todos modos fijándoles objetivos claros y dándoles información sobre cómo van con respecto a esos objetivos (y luego utilizar esa información para ajustar los objetivos futuros). También hay que asegurarse de que todos sepan lo que se supone que tienen que hacer para que puedan centrarse en su trabajo en lugar de preocuparse de dónde vendrá su próxima tarea o si tienen suficientes recursos disponibles en este momento (lo que puede llevarles a la madriguera del conejo).
Conclusión: atributos del liderazgo carismático
El carisma es una poderosa herramienta para los líderes, pero no es algo que pueda fingirse o forzarse. Debe desarrollar su carisma mediante la práctica deliberada, lo que significa dedicar tiempo a reflexionar sobre cómo afectan sus acciones a los demás y ajustarlas en consecuencia. Este proceso puede parecer desalentador a primera vista, pero merece la pena si se tiene en cuenta lo mucho más eficaz que puede ser un individuo o un equipo cuando todos se sienten escuchados y valorados por quienes les dirigen.