presupuesto financiero personal

El presupuesto financiero personal es un plan que una persona elabora para administrar sus ingresos y gastos. Consiste en hacer una estimación de los ingresos que se recibirán en un periodo determinado y de los gastos que se tendrán en ese mismo periodo, para así poder tomar decisiones financieras informadas. El objetivo es controlar el dinero de manera efectiva y poder ahorrar para lograr metas financieras a corto o largo plazo, como pagar deudas, comprar una casa o ahorrar para la jubilación.

Con el fin de que hacer rendir nuestros ingresos, debemos tener la costumbre de hacer un Presupuesto Financiero Personal.

Ganar un salario cada mes por nuestro trabajo es importante y debemos encargarnos de que este dinero sea destinado de forma adecuada. No obstante, hay personas que simplemente sienten que no son capaces de hacer uso pleno del dinero que reciben, lo que puede ocasionar problemas en varios ámbitos de su vida tales como el personal, social, familiar o profesional.

Consejos para presupuesto financiero

El objetivo de este artículo consisten en brindarles 10 consejos simples para administrar de una mejor manera nuestro presupuesto personal. Las respuestas a las preguntas ¿como invertir mi dinero? ¿como puedo conseguir dinero?, las podrán encontrar a continuación indirectamente, si aplican correctamente los consejos.

10 consejos para presupuesto financiero personal

1.- Cupones de Descuento. Los cupones de descuento proporcionados por diferentes tiendas departamentales, gasolineras, restaurantes, farmacias, etc. es una excelente herramienta para cuidar nuestro presupuesto financiero personal. Al abordarnos un representante de negocio o empresa que ofrece cupones de descuento, la actitud de los clientes (nosotros) es de indiferencia. Primero que nada, debemos entender que es su trabajo, y todo ser humano merece respeto. Segundo, esa pequeña plática puede ocasionar grandes cantidades de ahorro de dinero en el futuro.

2.- Compras al Mayoreo. Las compras al mayoreo representan un ahorro de dinero en el futuro. El razonamiento de la mayoría de la gente es el siguiente: Una tienda departamental ofrece la promoción de adquirir 4 botellas de champú pagando el costo de 2 botellas. El costo unitario de la botella es de 10 dólares.

1 botella rinde para una semana. Al mes (4 semanas promedio) se tiene que comprar 4 botellas. El presupuesto destinado para el champú es de 40 dólares mensuales. En dos meses, el presupuesto es de 80 dólares, 8 botellas, 8 semanas.

Si aprovechamos la oferta de la tienda departamental, al comprar 2 botellas (20 dólares), estaremos adquiriendo 8 botellas. Las cuales, rendirán 8 semanas. El ahorro total es de 60 dólares.

Las personas al darse cuenta de la oferta de la tienda departamental, piensan: “para que gasto en dos botellas, si en estos momentos solo necesito 1 botella de champú” Y allí es donde no aprovecha el momento para ahorrar, incrementar su presupuesto personal al no tomar la decisión adecuada de cuidar sus finanzas personales.

Algunos artículos que no tienen una fecha de vencimiento y en los cuales promociones u ofertas son muy a menudo lanzadas al mercado por tiendas departamentales, negocios, empresas, etc., son jabón, champú, artículos de tocador y otros artículos domésticos. Los alimentos enlatados, que llevan una fecha de vencimiento o fecha de caducidad a largo plazo, también son ideales para comprar al por mayor o realizar compras al mayoreo.

3.- Guardar el cambio puede ser de gran ayuda en el ahorro del presupuesto personal. Usted se sorprenderá de lo rápido que el cambio puede sumar y, aunque sean sólo $ 50 o $ 100 por mes, en momentos de urgencia, este tipo de ahorro puede resolvernos un problema financiero. Muchas personas abandonan las monedas producto de cambio al efectuar algún tipo de compra, o simplemente las tiran por ahí sin darse cuenta. Una moneda puede ser la diferencia entre poder pagar un autobús del transporte público o tener que caminar a nuestro destino.

4.- Coloque una pequeña parte del cheque de pago, sueldo, salario, o dinero obtenido por algún trabajo específico, en una caja de zapatos y guarde esta caja en un lugar donde usted no tiene contacto continuo. El comedor es un lugar no apto para guardar la caja de ahorros. El fondo del clóset, cubierta por sábanas, cobijas, edredones, etc. es un lugar adecuado para guardar nuestra caja de ahorros. Los expertos recomiendan ahorrar entre el 10 y el 20% de cada cheque de pago correspondiente al sueldo, salario o trabajo realizado.

5.- Evitar las compras impulsivas e innecesarias. Este tipo de compras es lo que ocasiona el famoso remordimiento del comprador. Con el fin de evitarlo, piense en lo que quiere comprar y asegúrese de evitar compras adicionales de última hora, a menos que sea absolutamente necesario o se lo puede permitir sin entrar en una crisis económica posteriormente. Esta estrategia ayudara en tu presupuesto financiero personal

6.- Compra y venta ropa de liquidación. Todo el mundo disfruta de engalanar su vestuario de vez en cuando. Cuando llegue el momento de añadir algunas piezas nuevas de ropa, visite las estanterías de ropa de liquidación. No hay nada de malo en el mantenimiento de unos pocos dólares extras en su bolsillo, que posteriormente los puede utilizar para pequeños elementos esenciales de la vida.

Para todo se requiere programar un presupuesto personal. Usted conoce perfectamente las fechas de descuentos especiales ofrecidos por las tiendas departamentales, negocios, empresas, etc. Con anterioridad, realice un presupuesto adecuado para aprovechar los descuentos de liquidación.

7.- Evite el uso de altas tasas de interés de tarjetas de crédito a menos que pueda pagar dentro de seis meses. De lo contrario, son más propensos a ser devorados con los intereses y terminan pagando por la compra original hasta 4 veces el monto original.

8.- Si usted hace uso de una tarjeta de crédito para las compras, trate de usar la que le ofrece la menor tasa de interés. Esto le favorece en el ahorro de dinero personal, incrementando su presupuesto para otros gastos.

Cualquier deuda con una tarjeta de crédito, intente pagarla lo antes posibles. El famoso “pago mínimo de las tarjetas de crédito” es un aliado para los bancos. La deuda crece en tiempo y en dinero. Olvídese del pago mínimo y pague más de lo que le indica su estado de cuenta que el banco le proporciona de su tarjeta de crédito. Este es el verdadero secreto para administrar de manera adeudada las tarjetas de crédito.

9.- Solicitar muestras gratis. Un número significativo de sitios Web, incluyendo StartSampling.com y WalMart.com, ofrecen a los clientes la oportunidad de solicitar muestras gratis de productos de ciertos artículos. Incluye desde lociones para la piel, champú, alimento para las mascotas y productos para el hogar. Además, muchos fabricantes ofrecen muestras gratuitas de nuevos lanzamientos de productos directamente a través de su propio sitio Web o de manera personalizada en las tiendas departamentales, negocios, empresas, etc.

10.- Hay momentos que realizar los pagos de la tarjeta de crédito es difícil para nosotros. Un error común es pensar en realizar el pago el siguiente mes. Esto es terrible ocasionando el incremento de la deuda y el tiempo de pago de ella. Lo mejor, es visitar directamente al ejecutivo de cuenta del banco para solicitar una prorroga de tiempo, o disminución de la tasa de interés. Este método no sólo le ayudará a administrar su presupuesto financiero personal, pero también le dará la libertad financiera adicional en el futuro, cuando la deuda sea pagada en su totalidad.

Llevar un registro de tus ganancias y gastos es importante si quieres poder llegar a cumplir tus metas financieras. Establecer un presupuesto personal es útil para ayudarte a realizar este seguimiento, así como para recordarte que no gastes en exceso y identifiques áreas en las que puedes ahorrar.

Preguntas frecuentes sobre presupuesto financiero personal

  1. ¿Cómo puedo ahorrar dinero en mi presupuesto financiero personal? Respuesta: Hay varias formas de ahorrar dinero en tu presupuesto personal. Puedes utilizar cupones de descuento, comprar al mayoreo, guardar el cambio, evitar compras impulsivas e innecesarias, entre otros consejos. Estas estrategias te ayudarán a optimizar tus finanzas personales.
  2. ¿Cuál es la importancia de establecer un presupuesto financiero personal? Respuesta: El presupuesto financiero personal es fundamental para mantener tus finanzas en orden y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Te permite controlar tus gastos, identificar áreas de ahorro y planificar para el futuro.
  3. ¿Cómo puedo aprovechar los descuentos y promociones en mis compras? Respuesta: Para aprovechar los descuentos y promociones, es recomendable planificar tus compras con anticipación. Conoce las fechas de descuentos especiales ofrecidos por tiendas y establece un presupuesto adecuado para aprovechar las ofertas de liquidación. Además, puedes utilizar cupones de descuento y buscar muestras gratuitas de productos.
  4. ¿Qué debo tener en cuenta al usar tarjetas de crédito en mi presupuesto financiero personal? Respuesta: Es importante utilizar tarjetas de crédito con tasas de interés bajas y pagar la deuda lo antes posible para evitar intereses adicionales. Evita el pago mínimo y trata de pagar más de lo indicado en tu estado de cuenta. Si tienes dificultades para realizar los pagos, es recomendable hablar con tu ejecutivo de cuenta para buscar opciones de prórroga o reducción de tasas de interés.
  5. ¿Cuánto dinero debo destinar al ahorro en mi presupuesto financiero personal? Respuesta: Los expertos recomiendan ahorrar entre el 10% y el 20% de cada cheque de pago o ingreso. Establece metas de ahorro realistas y trata de cumplirlas mensualmente. Guardar una parte de tu salario te proporcionará seguridad financiera a largo plazo.
  6. ¿Cómo puedo obtener productos gratuitos o muestras gratis? Respuesta: Existen sitios web y fabricantes que ofrecen la oportunidad de solicitar muestras gratuitas de productos. Puedes visitar sitios como StartSampling.com o WalMart.com para encontrar opciones. Además, algunas tiendas departamentales también ofrecen muestras gratuitas. Aprovechar estas oportunidades te permite ahorrar en tus gastos diarios.
  7. ¿Por qué es importante evitar las compras impulsivas e innecesarias? Respuesta: Las compras impulsivas e innecesarias pueden afectar negativamente tu presupuesto personal. Antes de realizar una compra, piensa en si realmente lo necesitas y si puedes permitírtelo sin entrar en una crisis económica posterior. Evitar estas compras te ayudará a mantener tus finanzas en orden.
  8. ¿Qué hacer con el dinero ahorrado en mi presupuesto financiero personal? Respuesta: El dinero ahorrado en tu presupuesto financiero personal puede ser utilizado para emergencias, metas a corto plazo o incluso para invertir en oportunidades que generen más ingresos. Destinar tus ahorros de manera inteligente te permitirá alcanzar tus objetivos financieros.
  9. ¿Cómo puedo mantener mi presupuesto financiero personal a largo plazo? Respuesta: Es importante revisar y ajustar tu presupuesto regularmente. Evalúa tus gastos, identifica áreas de mejora y realiza los cambios necesarios. Además, mantén una mentalidad de ahorro y evita caer en hábitos de gasto excesivo. El seguimiento constante te ayudará a mantener un presupuesto saludable.
  10. ¿Cuál es el beneficio de guardar el cambio en mi presupuesto financiero personal? Respuesta: Guardar el cambio puede parecer insignificante, pero a lo largo del tiempo puede sumar una cantidad considerable de dinero. Aunque sean solo algunos dólares al mes, este tipo de ahorro puede ser útil en momentos de urgencia o para alcanzar metas financieras específicas.

 

También te puede interesar

Asesoría financiera: cómo salir de deudas

Con una buena asesoría financiera y disciplina en tu presupuesto, puedes salir…

Cómo manejar las deudas

Manejar las deudas pueden ser una carga pesada y constante en nuestras…

Cómo invertir en el mercado de valores

¿Alguna vez te has preguntado cómo invertir en el mercado de valores?…

Beneficios de tener un asesor financiero

Un asesor financiero profesional es un experto en finanzas que brinda asesoramiento…