¿Está decidiendo entre ahorrar o invertir su dinero? ¡Esta guía le ayudará a comprender la diferencia entre ahorrar y invertir, así como los objetivos financieros para los cuales deben usarse! Conozca más sobre las ventajas y riesgos de ambas estrategias y tome una decisión informada.
Contenido
- Ahorrar o invertir ¿Qué es mejor?
- Diferencia entre ahorrar e invertir
- Objetivos financieros a corto, medio y largo plazo
- Consideraciones tributarias de las inversiones
- Estrategias para obtener rendimientos escalonados
- Cómo elegir una cartera de inversión adecuada para cada objetivo financiero
- La inversión y el ahorro son conceptos diferentes, cada uno con sus propios objetivo
Ahorrar o invertir ¿Qué es mejor?
Diferencia entre ahorrar e invertir
La principal diferencia entre el ahorro y la inversión es que con el ahorro su dinero se queda estancado mientras que la inversión le permite generar nuevos beneficios usando ese mismo dinero. Cuando separa parte de sus ingresos para ahorrar, por lo general obtiene intereses a una tasa relativamente baja en productos como cuentas bancarias, cuentas de ahorros e inversiones de bajo riesgo. Por otro lado, al invertir su dinero puede ganar altos rendimientos, pero los profesionales financieros aconsejan que se evalúen los riesgos antes de tomar una decisión.
Mientras el ahorro le ayuda a construir sólidamente su patrimonio, la inversión potencialmente lo hará crecer más rápido. Invest (Investopedia) señala que hay discrepancias en los niveles de riesgo para estas dos opciones: el ahorro tiende a incluir un nivel bajo de riesgo con una tasa de rendimiento baja mientras que la inversión puede ofrecer mayores retornos en productos como acciones y bonos, principalmente porque los grados de incertidumbre son superiores.
Objetivos financieros a corto, medio y largo plazo
Una de sus principales consideraciones al elegir entre ahorrar o invertir será la duración de sus objetivos financieros. Si los metas son a corto plazo, su mejor opción será comenzar a ahorrar cuando tenga mayores probabilidades de obtener ganancias. Por el contrario, si está tratando de picturar un futuro más lejano, optar por la inversión puede ser una excelente decisión para lograr logros más significativos a largo plazo.
A corto plazo, ahorrar significa colocar su dinero oralmente en un banco para obtener intereses por el tiempo. Esta es la forma más segura de almacenar fondos ya que los beneficios son pequeños pero cuando acumula cantidades mayores con el tiempo, estas cantidades pueden ser acumulativas en lugar de reduciendo sus propias ganancias. Invertir ofrece un mayor retorno si compra y vende activos en momentos adecuados. Esto requiere características como paciencia, intuición, información reciente sobre mundo financiero y habilidades para análisis de mercado.
Consideraciones tributarias de las inversiones
Las inversiones pueden generar dinero después de impuestos, sin embargo no siempre es una buena idea evitar los impuestos durante el proceso. Para obtener el máximo uso de sus ingresos, es importante conocer los distintos tipos de impuestos que puede aplicar su inversión. Además, comprender las diferentes herramientas fiscales disponibles para ayudarlo a obtener un mejor rendimiento también es importante para maximizar su retorno.
Una de las diferencias clave entre ahorrar e invertir es el factor fiscal. Cuando elige ahorrar, su dinero puede estar sujeto a impuestos según el plan o cuenta en la que lo guarda. Por otro lado, con algunas inversiones, los beneficios se tributan en el momento mismo en que realiza el retiro. Al tomar decisiones financieras, comprender cómo el impuesto afectará sus resultados es fundamental para permitirle maximizar el rendimiento de su inversión.
Estrategias para obtener rendimientos escalonados
Una forma útil de aprovechar el impuesto sobre la renta es a través de estrategias que escalonan los pagos. Estas estrategias permiten retrasar un porcentaje de sus ingresos hasta periodos posteriores cuando la ley proporciona tarifas de impuestos más bajas. Esto significa que puede ahorrar (o invertir) un porcentaje ahora y usar el resto para cubrir algunas o todas sus necesidades actuales. Luego, puede reinvertir los fondos cuando llegue el momento sin preocuparse tanto por los impuestos debido a que tendrá tarifas regulares más bajas en el futuro.
Cómo elegir una cartera de inversión adecuada para cada objetivo financiero
Para elegir la mejor cartera que se adapte a sus objetivos financieros, es importante hacer una evaluación de su situación. Piense en sus metas, el plazo en el cual quiere alcanzarlas y si tiene algún riesgo que esté dispuesto a asumir para alcanzar los rendimientos esperados. Después, investigue sobre diferentes productos de inversión para encontrar el indicado para sus necesidades específicas.
La inversión y el ahorro son conceptos diferentes, cada uno con sus propios objetivo
El ahorro provee fondos para emergencias, mientras que la inversión puede utilizarse para el plazo a largo; los recursos almacenados en cuentas de ahorro suelen ser conservados con el objetivo de satisfacer sólo los gastos esporádicos, como gastos médicos o vacaciones. Por otra parte, la inversión se utiliza para maximizar el valor de sus activos tanto durante un período corto como por varios años.
La clave para elegir los activos adecuados para cada objetivo financiero es que debes asegurarte de reconocer tus tolerancias al riesgo y el horario (cuánto tiempo puedes esperar para obtener retornos). Mientras pienses en hacer ahorros o invertir, tiene sentido considerar la seguridad de la cartera; si el horizonte temporal es largo, entonces debes centrarte más en inversión — desde bonos indexados hasta fondos mutuos. Si sólo piensas mantener los recursos durante un corto período, entonces los certificados de depósito son una gran opción. En ambos casos, es importante sacar provecho del capital diferente disponible para un mayor grado de diversificación. Al tomar la decisión correcta acerca de qué cartera de inversión seleccionar, tendrás éxito con sus objetivos financieros futuros.