Contenido
Ser Freelance es una forma estupenda de ganar un dinero extra trabajando las horas que te convengan. Tanto si tienes una habilidad especial, como pintar o crear páginas web, como si solo quieres ganarte un dinero extra haciendo chapuzas por tu barrio, ser autónomo puede ser una forma divertida y rentable de ganar dinero.
Freelance que es y como funciona
¿Qué es un Freelance?
Si estás pensando en hacerte autónomo o freelance, aquí tienes lo básico.
- Un freelance es alguien que trabaja para sí mismo.
- Los freelance pueden trabajar en una gran variedad de sectores. Por ejemplo, informática, programación y diseño, redacción, edición, marketing, contabilidad y finanzas, ventas y relaciones públicas. ¡e incluso docencia! Suelen trabajar por cuenta propia, pero también hay muchas empresas que contratan a autónomos de forma continuada (lo que se conoce como “gig economy”).
- Los freelance pueden fijar su propio horario y trabajar desde cualquier lugar con acceso a Internet, lo que significa que no hay restricciones geográficas en cuanto al lugar desde el que trabajan.
¿Qué se necesita para ser freelance?
El trabajo por cuenta propia no es para todo el mundo, pero si eres un emprendedor con la combinación adecuada de habilidades y experiencia, puede ser una forma increíble de ganar dinero.
Necesitará:
- Los conocimientos técnicos necesarios para realizar el trabajo para el que te contratan. Si vas a trabajar como contable o abogado, esto no será un gran problema: tus clientes esperan que sepas lo que necesitan de un proveedor de servicios profesionales.
- Pero si tu trabajo implica algo más creativo como el diseño gráfico o la escritura (y especialmente si son áreas en las que no tienes formación formal), entonces es importante que antes de empezar por tu cuenta como autónomo, haya demanda de tus servicios por parte de clientes que ya saben lo que quieren de sus autónomos en términos generales (y preferiblemente específicos).
- Esto significa investigar con antelación cuánto cobran otras personas por un trabajo similar; esta información debería indicar si existe o no suficiente demanda con las tarifas actuales, para no dejar atrás a ningún cliente potencial sólo porque esas tarifas no se ajustan a sus necesidades personales.
Freelance que es y como ganar dinero
- Conoce lo que vales.
- Sé sincero contigo mismo sobre tus capacidades, experiencia y red de contactos.
- Establece contactos y habla con otros autónomos. Consigue un mentor.
- Empieza poco a poco y ve subiendo. Asegúrate de que estás cubierto legalmente (véase más abajo).
Las ventajas de ser freelance.
- Libertad para elegir tu propio horario:
- La posibilidad de trabajar desde casa es una gran ventaja para muchos autónomos. Puedes establecer tu propio horario y elegir cuándo quieres tomarte tiempo libre. Esto significa que podrás pasar más tiempo con la familia, los amigos y las mascotas… ¡o incluso echarte una siesta!
- Más independencia: Otra ventaja de ser autónomo es que puedes controlar en qué proyectos trabajas o cuánto dinero ganas cada mes (o cada año). ¡Si hay algo que hay que hacer pero no se está haciendo en el trabajo, entonces depende del empleado que quiere que su trabajo se haga de inmediato; sin embargo, si alguien ya ha sido contratado por otra empresa, entonces no necesariamente se preocupan por lo importante que esta tarea es realmente, porque están recibiendo el pago, independientemente de si se completa correctamente o no – mientras que si alguien estaba haciendo el trabajo por cuenta propia, entonces en realidad podría preocuparse por terminar estas tareas correctamente para que su reputación se mantiene intacta entre otros autónomos alrededor de la ciudad que de otro modo podrían negarse a trabajar con alguien que no hace la mano de obra de buena calidad a sí mismos también!
Cómo ganar dinero como Freelance.
Trabajar como autónomo es una forma estupenda de ganar dinero y adquirir experiencia. Tienes flexibilidad para elegir el tipo de proyectos en los que quieres trabajar y puedes fijar tu propio horario. Sin embargo, antes de empezar, necesitarás algunas habilidades y formación; aquí tienes algunos consejos para empezar:
- Crea un perfil en uno o varios sitios web para autónomos, como Upwork o Freelancer.com.
- Utiliza estos sitios para encontrar trabajos que se ajusten a tus cualificaciones y a tu nivel de experiencia, de modo que los clientes sepan qué tipo de trabajo van a recibir cuando te contraten (o no).
- Establece tarifas basadas en los estándares del sector para servicios similares prestados por otros profesionales de tu campo: así te asegurarás de que los clientes no rebajen sus ofertas sólo porque quieren mano de obra barata. Asegúrate también de que los precios acordados están claramente establecidos de antemano para que no haya sorpresas más adelante cuando llegue el momento del pago; tener las expectativas claras por parte de todos los implicados hace que todo funcione sin problemas y sin malentendidos por el camino, lo que podría llevar a perder dinero debido a la falta de comunicación entre el cliente y el contratista, haciendo que ambas partes estén descontentas entre sí… y nadie quiere clientes descontentos 🙂
Trabajar como autónomo es una forma estupenda de trabajar las horas que quieras mientras ganas dinero.
Ser autónomo es una forma estupenda de trabajar las horas que quieras, ya sea a tiempo completo o parcial. Puedes trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar, elegir tus propios proyectos o clientes, fijar tu propia tarifa por hora y decidir cuánto tiempo quieres dedicar a tu carrera como autónomo.
Conclusión
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender qué es el trabajo autónomo y cómo funciona. Si te interesa trabajar como autónomo pero no sabes por dónde empezar, analiza los puntos de este artículo.