El proceso de optimización del inventario en tienda puede ayudarle a hacer llegar los productos a los clientes con mayor rapidez, reducir los residuos y asegurarse de que los productos estén siempre disponibles. El primer paso en la optimización del inventario es comprender cómo funciona su negocio. ¿Qué vende? ¿Quiénes son sus clientes? ¿Con qué frecuencia necesita nuevas existencias? Una vez establecidos estos datos, es hora de desarrollar un plan de inventario que le ayude a optimizar su cadena de suministro y a reducir gastos. Un correcto control de inventarios permite cuidar la rentabilidad del negocio.
Contenido
- Optimización del inventario en tienda: Pasos Clave
- Establecer un plan de optimización del inventario de la tienda.
- Determine sus objetivos para la optimización del inventario de tienda.
- Optimización del inventario en tienda: Establezca procesos de medición y recopilación de datos.
- Revise sus datos de inventario, comparándolos con los objetivos empresariales.
- Utilice los datos para ayudar a identificar ineficiencias en la cadena de suministro y hacer cambios que podrían ayudarle a optimizar su flujo de inventario.
- Utilice herramientas de análisis para comprender mejor cómo utilizan los clientes sus productos y servicios.
- Analice cómo sus competidores están gestionando sus inventarios para que pueda ajustar los suyos en consecuencia.
- Hacer un seguimiento de lo que hay disponible y con qué frecuencia se vende puede ayudar a los minoristas a ahorrar dinero reduciendo el espacio en las estanterías y el exceso de existencias de artículos que no son populares.
- Conclusión: optimización del inventario en tienda
Optimización del inventario en tienda: Pasos Clave
Establecer un plan de optimización del inventario de la tienda.
Antes de empezar a buscar soluciones, hay que definir el problema. Esto le ayudará a determinar lo que quiere conseguir y cuánto esfuerzo le va a costar.
El primer paso es definir tus objetivos: ¿Cómo son? ¿En qué se diferencian? ¿Cuánto tardaría otra persona (como un amigo) o tú mismo en alcanzarlos a su ritmo actual de progreso? Si algo no parece alcanzable en tres meses, no se preocupe por ello ahora mismo; deje ese objetivo para más adelante, cuando disponga de más tiempo, porque conseguir algo que lleva más de seis meses de forma regular puede ser poco realista si surgen otras prioridades a lo largo de la vida, como obligaciones familiares o gastos inesperados, como facturas médicas de un accidente causado por otra persona que no estaba asegurada adecuadamente de antemano.
Determine sus objetivos para la optimización del inventario de tienda.
Antes de empezar a optimizar el inventario de su tienda, es importante determinar cuáles son sus objetivos. ¿Busca ahorrar costes? ¿Un aumento de las ventas? ¿Una mejor experiencia del cliente? Una vez que haya determinado sus objetivos, será más fácil identificar cómo se alinean con las metas de los diferentes tipos de estrategias de optimización.
Por ejemplo: Si uno de sus objetivos principales es reducir costes y otro es aumentar el volumen de ventas, entonces una estrategia que ayude a conseguir ambos (como la comercialización cruzada) puede ser más eficaz que una que sólo se centre en uno u otro objetivo.
Optimización del inventario en tienda: Establezca procesos de medición y recopilación de datos.
Aunque no se puede medir lo que no se conoce, es igualmente importante establecer procesos de medición y recopilación de datos antes de iniciar cualquier proceso de optimización. Esto se debe a que tener una comprensión clara de lo que se va a medir ayudará a garantizar que se formulan las preguntas correctas -y se responden- como parte de su análisis.
Para que este paso sea eficaz, tiene que haber consenso entre las partes interesadas, así como la participación de aquellos que tienen la responsabilidad de implementar cambios basados en los resultados del análisis (es decir, el liderazgo). Además, es importante que todos entiendan cómo van a recopilar los datos para que nadie se lleve sorpresas más adelante cuando se den cuenta de que no hay suficiente información histórica disponible o de que una herramienta existente no les proporciona todas las respuestas.”
Revise sus datos de inventario, comparándolos con los objetivos empresariales.
Los datos de inventario son la base de una cadena de suministro sólida. Es lo que usted utiliza para tomar decisiones sobre la cantidad de producto que necesita, dónde debe almacenarlo y cuánto dinero puede gastar en inventario. Pero, ¿Cómo sabe si su actual proceso de gestión de inventario funciona?
El primer paso para lograr la optimización del inventario en tienda es cotejarlo con los objetivos empresariales: ¿Cuánto efectivo queremos generar con nuestro inventario? ¿Cuántas unidades esperamos vender al día de cada línea de productos o SKU (unidad de mantenimiento de existencias)? Esto ayudará a alinear la forma en que los minoristas recopilan la información para que puedan tomar mejores decisiones sobre sus cadenas de suministro y, en última instancia, ofrecer más valor a los clientes proporcionándoles exactamente lo que quieren cuando lo quieren, sin desperdiciar recursos tratando infructuosamente de vender artículos no deseados a precios más altos debido a tendencias fuera de temporada o aumentos inesperados de la demanda de ciertos productos durante ciertas épocas del año.”
Utilice los datos para ayudar a identificar ineficiencias en la cadena de suministro y hacer cambios que podrían ayudarle a optimizar su flujo de inventario.
Puede utilizar los datos para identificar ineficiencias en su cadena de suministro y realizar cambios que le ayuden a optimizar el flujo de existencias. Por ejemplo, si observa que la demanda de un artículo concreto aumenta considerablemente en determinadas épocas del año o después de ciertos acontecimientos, pero no en otras, puede que merezca la pena ajustar sus niveles de inventario en consecuencia.
Utilice herramientas de análisis para comprender mejor cómo utilizan los clientes sus productos y servicios.
- Utilice herramientas de análisis para comprender mejor cómo utilizan los clientes sus productos y servicios.
- La analítica puede ayudarle a saber qué buscan los clientes mostrando dónde buscan, qué compran y cuánto tiempo pasan en el sitio.
- Gestionar y dominar la optimización del inventario en tienda es crucial para evitar perdidas de productos reflejándose en la rentabilidad del negocio.
Analice cómo sus competidores están gestionando sus inventarios para que pueda ajustar los suyos en consecuencia.
- Analice cómo gestionan sus competidores sus inventarios para poder ajustar los suyos en consecuencia.
- El análisis de la competencia puede ayudarle a comprender lo que hacen sus competidores y cómo gestionan su inventario. Puede utilizar esta información para mejorar su propia estrategia de gestión de inventarios.
Hacer un seguimiento de lo que hay disponible y con qué frecuencia se vende puede ayudar a los minoristas a ahorrar dinero reduciendo el espacio en las estanterías y el exceso de existencias de artículos que no son populares.
El seguimiento del inventario es una parte importante del negocio minorista. También es algo que muchos minoristas no hacen bien, lo que puede provocar pérdidas significativas en ingresos y beneficios. Si está interesado en mejorar la optimización del inventario de su tienda, aquí tiene algunas medidas que puede tomar:
- Lleve un registro de qué artículos se venden bien y con qué frecuencia se compran. Esto le ayudará a identificar los productos más populares, así como los que no se venden en absoluto o los que no merece la pena tener a mano porque no se venden con la frecuencia suficiente (y, por tanto, cuestan demasiado dinero).
- Reduzca el espacio asignado a los artículos poco populares. Si un artículo no se vende con suficiente frecuencia o no genera suficientes beneficios en comparación con los precios de sus competidores, puede que no merezca la pena tenerlo.
Conclusión: optimización del inventario en tienda
Al fin y al cabo, la optimización del inventario es una parte crucial del éxito de un negocio. Si sabe cuánto stock necesita y dónde debe ubicarlo en su tienda, podrá maximizar las ventas y los beneficios al tiempo que minimiza los desperdicios.