La concentración es una habilidad esencial para todos los deportistas. Te ayuda a centrarte en el juego, pero también a mantener la calma en situaciones de estrés y a ganar confianza con el tiempo. Las siguientes técnicas de concentración en el deporte ayudarán a cualquier deportista a mejorar su juego y convertirse en un atleta ganador.
Utiliza estas técnicas de concentración en el deporte
Visualice su juego
La visualización es una poderosa herramienta que puede ayudarle a alcanzar sus objetivos, mejorar su rendimiento e incluso relajarse antes de un acontecimiento.
Visualizarse realizando una actuación impecable puede ser una forma estupenda de superar una mala actuación o de aprovechar una oportunidad cuando se presente. La clave está en asegurarse de que la visualización es realista: ¡no te imagines haciendo cosas que todavía están fuera de tu alcance!
Haz un ensayo mental
El ensayo mental es una de las técnicas de concentración en el deporte utilizada para mejorar el rendimiento imaginándose a uno mismo realizando la tarea con éxito. Utiliza esta técnica para preparar un partido o una sesión de entrenamiento visualizándote a ti mismo realizando la tarea a cámara lenta, de principio a fin. Imagina cada paso de tu rutina, desde el calentamiento en un lado del campo hasta la carrera en la distancia cuando llegue el momento de tomar el relevo en la delantera.
Cuando termines la sesión de ensayo mental, asegúrate de que no te has olvidado de nada: si hay alguna parte que te parece poco clara o incompleta (por ejemplo, “sé que llevo la camisa por dentro, pero no recuerdo exactamente cómo queda”), vuelve a repasar esos pasos para que todo te resulte familiar antes de seguir adelante.
Visualízate realizando la jugada perfecta.
Visualízate jugando a cámara lenta, concentrándote en tu respiración y visualizando tu actuación. Imaginar la jugada perfecta es una de las técnicas de concentración en el deporte más utilizadas por los campeones: se imaginan la jugada y la ejecutan a la perfección.
Utiliza imágenes para mejorar la interpretación.
Cuando utilizas imágenes para mejorar la interpretación, puedes hacerlo de dos maneras:
- Como sustituto de la experiencia real. Por ejemplo, si su objetivo es aprender a jugar al golf, imagínese golpeando un drive perfecto por el centro de la calle. La imagen debe ser lo suficientemente clara y vívida como para que parezca una experiencia real. Sentirás que golpeas la bola y la ves volar hacia el espacio, como si se tratara de un acontecimiento real que está teniendo lugar en este mismo momento.
- Como ayuda para comprender algo mejor que antes (esto se llama “metáfora”). Por ejemplo, supongamos que un día, mientras vuelves a casa en bici del colegio con tus amigos, uno de ellos choca accidentalmente con otra persona que se enfada por haber sido atropellada por la rueda de la bici de otra persona; esto le enfada lo suficiente como para gritarnos a los tres niños, ¡a pesar de que ninguno de nosotros hizo nada malo, excepto ir juntos en bici por la ciudad! Ahora imagínate que esta situación se repite, sólo que en lugar de gritarle con los dientes apretados porque se ha chocado conmigo hoy cuando íbamos juntos por la calle Mayor hablando de lo bien que lo pasamos anoche viendo películas juntos.
- Las técnicas de concentración en el deporte permiten que los deportistas no se pierdan en el juego y su mente esté lista para obtener grandes triunfos.
Crea una rutina.
Cuando estás en la zona, tu cuerpo y tu mente trabajan juntos en armonía. Puedes sentirlo: estás relajado, confiado y concentrado en la tarea que tienes entre manos. Cuanto más familiarizado estés con un deporte o actividad en particular, más fácil le resultará a tu cerebro encontrar su ritmo cuando lo practiques.
Para prepararte para este estado mental (que hemos apodado “la zona”), te recomendamos que crees algún tipo de rutina antes de cada partido o sesión de entrenamiento. Tu rutina puede ser tan sencilla como estirarte o escuchar música mientras te preparas, o tal vez más compleja, incorporando técnicas de meditación a tus actividades previas al partido para que con el tiempo se conviertan en algo natural (hablaremos de ellas más adelante).
Puedes utilizar técnicas de concentración en el deporte para mejorar tu juego
La concentración es una habilidad crucial para los deportistas. Es la capacidad de centrarse en lo que se está haciendo y no dejar que las distracciones externas desvíen la atención de la tarea que se está realizando.
Por ejemplo, si estás jugando al baloncesto y alguien pasa con su perro, puedes sentir la tentación de mirarle o acariciarle en lugar de concentrarte en el partido. Si esto ocurre repetidamente durante los entrenamientos o durante un partido, puedes cometer errores que te cuesten puntos o incluso perder partidos por completo.
Entonces, ¿Cómo aprendemos a utilizar las técnicas de concentración en el deporte? En primer lugar, diré que existen muchos tipos de ejercicios de concentración, pero a la mayoría de la gente le resultan difíciles porque necesitan paciencia y práctica antes de llegar a utilizar estas técnicas con la suficiente eficacia como para no sólo mejorar ellos mismos, sino también ayudar a mejorar a otras personas de su entorno”.
Conclusión: técnicas de concentración en el deporte
Las técnicas de concentración en el deporte son una forma estupenda de mejorar tu rendimiento. Utilizando estas técnicas, puedes aumentar tu concentración y fortaleza mental, lo que te ayudará a tomar mejores decisiones en el campo de juego. Lo mejor de todo es que no requiere mucho tiempo ni esfuerzo: ¡sólo unos minutos al día!