Flujo de trabajo eficiente
Flujo de trabajo eficiente

Si alguna vez has sentido que te ahogabas en un mar de trabajo, este artículo es para ti. En él, resumiré los pasos clave para hacer más en menos tiempo optimizando tu Flujo de trabajo eficiente  y, con eso en mente, ¡empecemos!

Flujo de trabajo eficiente: Pasos clave

Empecemos por los objetivos.

El primer paso para alcanzar sus objetivos es definirlos. Digamos que quiere perder peso, pero no sabe qué significa “perder peso” para usted personalmente. ¿Es un número determinado en la báscula? ¿Un nuevo vestuario? ¿O simplemente sentirse bien consigo mismo?

Definir qué es el éxito te ayudará a asegurarte de que cada paso que des en el camino te haga sentir que estás avanzando hacia ese objetivo, y no que es sólo trabajo o algo que no tiene nada que ver (como salir).

Ahora, fija un límite de tiempo.

Cuando estés trabajando en una tarea, date un tiempo razonable para terminarla. Debe ser lo suficientemente largo como para que puedas terminar la tarea, pero lo suficientemente corto como para que sientas cierta urgencia por terminarla en ese tiempo. En el diagrama del flujo de trabajo eficiente, es crucial fijar limites.

Puedes utilizar el método que mejor se adapte a ti: Técnica Pomodoro (25 minutos sí/5 minutos no), aplicaciones de temporizador como Focus Timer o Time Out, o simplemente poner una alarma cada 20 minutos con la aplicación de temporizador de tu teléfono (esta es mi favorita).

Después, bloquea un espacio en el calendario.

Es importante reservar tiempo en el calendario para no distraerse con otras tareas o reuniones.

Si quieres hacer las cosas bien, es imprescindible bloquear tiempo en tu calendario. Puedes hacerlo entrando en Google Calendar y seleccionando “Nuevo evento”. A continuación, haz clic en la flecha hacia abajo junto a “¿Cuándo?”. A continuación, selecciona “Todo el día” y rellena todos los campos: título del evento (por ejemplo, “Entrenamiento”), lugar (por ejemplo, gimnasio), fecha/hora de inicio y fecha/hora de finalización. Organizar tu tiempo es muy importante en el flujo de trabajo eficiente.

A continuación, busca las herramientas adecuadas para el trabajo.

Ahora que ya tiene su plan, es hora de encontrar las herramientas adecuadas para el trabajo.

El primer paso es elegir las herramientas adecuadas para tu proyecto. Si estás construyendo algo complejo o si hay muchas personas involucradas en su desarrollo, entonces una herramienta como GitHub puede ser la más adecuada para tus necesidades. Sin embargo, si todo lo que necesitas es algo rápido y sencillo que no requiera mucha aportación de otras personas (o de nadie en absoluto), entonces algo como Google Drive funcionaría mejor que Github porque tiene una interfaz sencilla que permite a los usuarios sin experiencia en programación acceder a sus archivos en cualquier lugar en línea.

Otro factor importante a la hora de elegir software es el tiempo que se tarda en familiarizarse con el funcionamiento de cada programa: cuanto más fácil sea este proceso, menos tiempo consumirá y, por lo tanto, ¡se ahorrará dinero en costes de formación en general! Además, también hay que tener en cuenta la integración con otros sistemas y la capacidad de actualización: al fin y al cabo, nadie quiere que su trabajo se vea interrumpido por una interrupción debida a actualizaciones de software obsoletas.

Por último, prepárate para reevaluar tus objetivos y planificar sobre la marcha.

Por último, prepárese para reevaluar sus objetivos y su plan sobre la marcha. A medida que avance el proyecto, aprenderá más sobre lo que funciona y lo que no. Podrás tomar decisiones más acertadas sobre cómo proceder e incluso cambiar de rumbo si es necesario.

Un flujo de trabajo eficiente y bien definido te ayudará a hacer más cosas en menos tiempo.

Hacer las cosas en menos tiempo es una ventana de organizar tu flujo de trabajo.

El flujo de trabajo es el proceso de hacer las cosas. Es una serie de pasos que te llevan de un lugar a otro, ya sea de casa al trabajo o de la idea al producto acabado. Un buen flujo de trabajo es eficaz, pero no sólo porque reduce el tiempo dedicado a cada paso: También garantiza que no te saltes ningún paso y que no te dejes nada importante por el camino (como preparar la comida).

Conclusión: flujo de trabajo eficiente

Con los pasos anteriores, puede crear un flujo de trabajo eficaz que le ayudará a hacer más cosas en menos tiempo.

También te puede interesar

¿Cómo salir de una separación?

Contenido¿Cómo salir de una separación?El amor de parejaRuptura amorosaEscenarios de separaciónPrimer escenarioSegundo…

La importancia de un buen servicio de autolavado

El servicio de autolavado es fundamental para garantizar la satisfacción de los…

Rentabilidad del negocio de lavado de autos

La industria del lavado de autos, también conocida como car wash o…

La planificación del tiempo en tu vida diaria

La planificación del tiempo es esencial para lograr el éxito en la…