claves para la mejora continua de la calidad
claves para la mejora continua de la calidad

La calidad siempre ha sido una prioridad en mi empresa, pero queríamos hacer más. Queríamos poder mejorar constantemente nuestros procesos y procedimientos, así como el rendimiento de nuestros empleados. He aquí factores claves para la mejora continua de la calidad con la finalidad de alcanzar la excelencia y cumplir con los objetivos.

Claves para la mejora continua de la calidad

Utilizar las herramientas adecuadas

  • Las herramientas adecuadas son esenciales para la calidad.
  • Debe poder acceder a las herramientas y utilizarlas fácilmente.
  • Todos los miembros de su equipo deben poder utilizarlas.
  • Deben actualizarse con regularidad para que disponga de la información más reciente, que le ayudará a mejorar el proceso con el tiempo.

Implicar a los empleados

Como líder, usted es el experto en la empresa y sus objetivos. Pero los empleados son los expertos en lo que se necesita para hacer su trabajo. Saben lo que tienen que hacer para tener éxito y cómo pueden mejorar su rendimiento día a día.

Esto no significa que los directivos deban renunciar al control o dejar que los empleados actúen a sus anchas sin ninguna orientación o dirección desde arriba; simplemente significa que los directivos deben escuchar atentamente cuando sus equipos hablan de mejoras de la calidad, nuevas ideas para mejorar los procesos o productos, o formas en que la organización podría apoyarles mejor (y a otros departamentos). Sigamos analizando otros puntos claves para la mejora continua de la calidad.

Utilice los procesos y procedimientos adecuados

  • Utilizar procesos y procedimientos adecuados.
  • Los procesos son un conjunto de acciones que se repiten en un orden determinado. Los procedimientos son instrucciones específicas para llevar a cabo un proceso, por ejemplo cómo fabricar un producto o servicio, cómo responder a una emergencia, etc. El uso de procesos y procedimientos adecuados puede ayudarle a obtener los resultados correctos cada vez que realice una actividad en su entorno de trabajo.
  • Los procesos deben ser claros, concisos y fáciles de seguir; también deben ser coherentes en todos los niveles de la organización, para que todos sepan qué se espera de ellos en cada momento de sus actividades laborales cotidianas (por ejemplo, cuando responden a las preguntas de los clientes). Los procesos también deben documentarse para que todo el mundo tenga acceso a esta información en caso de que la necesite más adelante, cuando algo vaya mal en el rendimiento de uno debido directa o indirectamente a una mala planificación previa.”

Mida el rendimiento de su equipo

A la hora de medir el rendimiento de su equipo, es importante tener en cuenta qué debe medir. Existen diversas claves para la mejora continua de la calidad, pero el hacer un seguimiento de cosas como las siguientes es crucial para llegar a ella.

  • Tiempo entre fallos (TBF): tiempo que transcurre entre que se produce un fallo y se repara o sustituye.
  • Tiempo medio de reparación (MTTR): tiempo medio necesario para todas las reparaciones de un elemento durante un periodo determinado. Puede calcularse del siguiente modo MTTR = [(Número total de reparaciones/Número total de unidades reparadas)/60 minutos] x 60 minutos.
  • Tasa de averías: relación entre las averías reales y las horas o ciclos de vida útil diseñados; expresada en averías por cada 100 unidades operadas durante un periodo.

Hay muchas formas de mejorar la calidad.

Existen muchos puntos claves para la mejora continua de la calidad. El primer paso es implicar a sus empleados en el proceso, ya que ellos saben lo que ocurre en sus departamentos y pueden hacer valiosas aportaciones. A continuación, asegúrese de que dispone de procesos y procedimientos para que todo el mundo sepa lo que se ha hecho y cómo debe hacerse en el futuro. A continuación, mida el rendimiento en función de esas normas: esto le ayudará a ver dónde se producen los problemas, si es que los hay.

Por último, utilice las herramientas adecuadas para cada tarea: si una tarea implica pasos manuales, considere la posibilidad de utilizar un sistema automatizado; si hay que introducir muchos datos, considere la posibilidad de utilizar programas informáticos que permitan a los usuarios introducir información rápidamente sin tener que dedicar tiempo a formatear los campos manualmente cada vez que introducen nuevos datos en una hoja de cálculo Excel o herramienta similar (esto también facilita el acceso a otras personas que lo necesiten más adelante).

Claves para la mejora continua de la calidad

  • Establecer objetivos claros y alcanzables.
  • Definir indicadores de desempeño que permitan medir el progreso hacia los objetivos establecidos.
  • Realizar un análisis exhaustivo de los procesos y procedimientos existentes para identificar áreas de mejora.
  • Capacitar al personal en herramientas y técnicas de calidad para que puedan aplicarlas en su trabajo diario.
  • Establecer canales de comunicación efectiva para recibir feedback y sugerencias de mejora por parte de los clientes y empleados.
  • Analizar los resultados de forma periódica y tomar medidas correctivas en caso de ser necesario.
  • Fomentar una cultura de mejora continua en toda la organización.

Es importante destacar que la mejora continua de la calidad es un proceso constante y nunca termina. Siempre habrá oportunidad de mejorar y es importante estar enfocado en ese objetivo para seguir creciendo como organización.

Conclusión: claves para la mejora continua de la calidad

El proceso de Mejora Continua de la Calidad es una excelente forma de mejorar la calidad de su producto. Utilizando estos cuatro pasos y siguiéndolos sistemáticamente, puede asegurarse de que sus clientes estén siempre satisfechos con lo que le compran.

También te puede interesar

¿Cómo salir de una separación?

Contenido¿Cómo salir de una separación?El amor de parejaRuptura amorosaEscenarios de separaciónPrimer escenarioSegundo…

La importancia de un buen servicio de autolavado

El servicio de autolavado es fundamental para garantizar la satisfacción de los…

Rentabilidad del negocio de lavado de autos

La industria del lavado de autos, también conocida como car wash o…

La planificación del tiempo en tu vida diaria

La planificación del tiempo es esencial para lograr el éxito en la…