Contenido
En este artículo, te presentamos 5 consejos para evitar el sedentarismo y llevar una vida más activa. ¡Empecemos!
Los estilos de vida sedentarios tienen un efecto perjudicial en el cuerpo. Aumentan su riesgo de varios problemas de salud, como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Consejos para evitar el sedentarismo
Para mantenerse saludable, es esencial estar activo. Desafortunadamente, los hábitos sedentarios pueden dificultar la incorporación de más actividad física en su estilo de vida.
1. Levántate y muévete cada 30 minutos
El estilo de vida sedentario se refiere cuando pasas la mayor parte de tu tiempo sentado y sin moverte. Esto puede conducir a diversos problemas de salud, como la obesidad, la enfermedad cardíaca y otras afecciones graves.
Pero hay sencillos pasos que puede tomar para evitar esto. Comience levantándose y moviéndose cada 30 minutos.
Esto aumenta el flujo sanguíneo y requiere que sus músculos funcionen de manera más efectiva, lo que no solo aumenta los niveles de energía sino también los estados de ánimo.
Hacer pequeños cambios en su rutina diaria puede tener un gran impacto en su bienestar. ¡No solo eso, sino que son una excelente oportunidad para involucrar a todos y divertirse al mismo tiempo!
2. Tómese un descanso de ver televisión
Muchas personas desconocen que un estilo de vida sedentario puede tener graves consecuencias negativas en su salud, como enfermedades cardíacas, depresión, obesidad, trastornos del sueño y adicciones. Para combatir este peligro, tome descansos de mirar televisión y encontrar otras formas de llenar su tiempo.
Un descanso de la televisión también le da más tiempo para fortalecer sus relaciones con familiares y amigos. Para hacer esto, planifique una reunión y pase tiempo de calidad juntos para fomentar conexiones más fuertes.
Desglosarse de la televisión puede ser un desafío, pero vale la pena el esfuerzo para evitar el estilo de vida sedentario. Puede sentirse incómodo al principio, pero una vez que se comprometa, ¡apreciará todo el tiempo extra con sus seres queridos y creará nuevos recuerdos!
3. Levántate y camina por la casa
La cultura actual de la sesión prolongada puede conducir fácilmente a descuidar la actividad física. Sin embargo, este comportamiento sedentario aumenta su riesgo de obesidad, enfermedad cardíaca y depresión.
Evite un estilo de vida sedentario haciendo algunas modificaciones menores a su horario diario. Estos pequeños ajustes aumentarán su motivación y le facilitarán permanecer activo durante todo el día.
Tome pequeños pasos para mejorar sus niveles de actividad física, por ejemplo, caminar a la tienda de comestibles en lugar de conducir, estacionar más lejos del trabajo, hacer más barridos y trapear por la noche, tomar pausas de almuerzo más largos, lo que conducirá a hábitos más saludables que finalmente lo harán conducir a una vida más feliz y más activa.
4. Vaya a correr
Los atletas profesionales o aquellos en actividades atléticas aficionadas pueden encontrar que el estilo de vida sedentario puede tener efectos perjudiciales en su rendimiento. El síndrome del atleta sedentario se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad y enfermedad cardiometabólica.
Si su estilo de vida de inactividad está teniendo un efecto adverso en su salud, ahora es el momento de hacer algunos cambios. Aquí hay algunas sugerencias para comenzar:
Una de las formas más simples y eficientes de combatir el estilo de vida sedentario es dar caminatas o trotar regulares por su vecindario o parque cercano. Comience lentamente dando paseos cortos o corre por su vecindario o parque cercano para un ejercicio aeróbico.
5. Hacer algunos ejercicios
Para combatir la vida sedentaria, el paso más importante que puede tomar es hacer tiempo para hacer ejercicio. Hacer esto ayudará a su cuerpo a recuperarse de los efectos de descondicionamiento de demasiado sentados.
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos deben obtener 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana. Esto debería incluir tanto actividades aeróbicas como ejercicios de fortalecimiento muscular.
Para lograr estos resultados, establezca pequeños objetivos y trabaje hacia ellos. Por ejemplo, comenzar caminando durante 10 minutos al día podría aumentar gradualmente a 30 minutos cinco días a la semana. Además, encuentre a alguien que comparta sus objetivos de condición física y programen entrenamientos regulares juntos.
Preguntas frecuentes sobre cómo evitar el sedentarismo
- ¿Qué es el sedentarismo? El sedentarismo se refiere a un estilo de vida que implica pasar la mayor parte del tiempo sentado o sin actividad física.
- ¿Cuáles son los riesgos del sedentarismo? El sedentarismo puede aumentar el riesgo de obesidad, enfermedad cardíaca, depresión, trastornos del sueño, adicciones y otras afecciones graves.
- ¿Cómo puedo evitar el sedentarismo? Hay varias formas de evitar el sedentarismo, como levantarse y moverse cada 30 minutos, tomar descansos de ver televisión, levantarse y caminar por la casa, ir a correr y hacer ejercicio regularmente.
- ¿Cuánta actividad física debo hacer cada semana para evitar el sedentarismo? La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos obtengan de 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana.
- ¿Cómo puedo hacer ejercicio regularmente? Puede establecer pequeños objetivos y trabajar gradualmente hacia ellos, encontrar un compañero de entrenamiento, unirse a un gimnasio o realizar ejercicios en casa con un entrenador personal en línea.
Conclusión
El sedentarismo puede tener graves consecuencias para la salud, pero se pueden tomar medidas para evitarlo. Hacer pequeños cambios en la rutina diaria, como levantarse y moverse cada 30 minutos, tomar descansos de ver televisión, levantarse y caminar por la casa, ir a correr y hacer ejercicio regularmente, pueden tener un gran impacto en el bienestar físico y mental. Es importante establecer metas alcanzables y trabajar hacia ellas de manera constante para mantener un estilo de vida activo y saludable.