Contenido
- Guía paso a paso para comprar una casa
- Piensa en lo que quieres comprar
- Decide si lo harás tú mismo o trabajarás con un agente
- Calcule cuánto puede gastar: crucial al querer comprar una casa
- Decidir dónde quiere vivir
- Buscar propiedades que se ajusten a sus criterios
- Al comprar una casa visite casas abiertas y haga ofertas por las que le gusten, o registre su interés con los agentes.
- Echa un vistazo al barrio y pregunta por los servicios locales. Investiga sobre cuestiones como el tráfico, los colegios, los parques y las tiendas.
- Comprar una casa es mucho más que echarle un vistazo.
- Conclusión
Guía paso a paso para comprar una casa
Comprar una casa no es un tarea fácil. Es una decisión importante que requiere una cuidadosa planificación e investigación para asegurarse de que está tomando la decisión correcta. Si está pensando en comprar o acaba de empezar a buscar una vivienda, esta guía le facilitará mucho las cosas ofreciéndole toda la información que necesita en un solo lugar.
Piensa en lo que quieres comprar
- ¿Qué quiere comprar?
- ¿Dónde quieres vivir?
- ¿Cuánto puede permitirse?
- ¿Hay alguna propiedad que se ajuste a sus necesidades y presupuesto? Si no es así, ¿Qué hace falta para que esa propiedad le resulte asequible?
Decide si lo harás tú mismo o trabajarás con un agente
Decidir si trabajar o no con un agente inmobiliario es una decisión importante. Hay pros y contras en hacerlo uno mismo, pero en cualquier caso, querrá encontrar a la persona adecuada para el trabajo.
Para empezar, pregúntese: ¿Qué quiero de este proceso? Si su objetivo es comprar lo más rápido posible y asegurarse de que está pagando el valor justo de mercado por todo (y tal vez incluso obtener algún asesoramiento gratuito), entonces contratar a un agente puede valer la pena para usted. Si no es así, y sobre todo si es la primera vez que compra una propiedad, puede que decida que buscar propiedades por su cuenta le resulte más útil que pagar la comisión de otra persona que se encargue de todas las negociaciones por su cuenta en lugar de por la suya.
Calcule cuánto puede gastar: crucial al querer comprar una casa
Es importante que calcule cuánto puede permitirse antes de empezar a buscar una vivienda. No olvide incluir los gastos de mudanza y otros gastos como honorarios legales, derechos de timbre y honorarios de peritos.
Si aún no ha puesto en orden sus finanzas, ahora es el momento de hacerlo. Recuerde que la compra de una vivienda es una inversión, así que asegúrese de que su dinero rinde al máximo invirtiéndolo en otros ámbitos de la vida (como los ahorros) en lugar de pagar deudas o gastar más de lo necesario en lujos como vacaciones o salidas con los amigos.
Una vez que haya calculado cuánto dinero entrará cada mes después de las deducciones fiscales, decida si esta cantidad es suficiente para los pagos de la hipoteca además de todo lo demás que hay que pagar cada mes (como el alquiler).
Decidir dónde quiere vivir
Antes de empezar a buscar propiedades, es importante tener en cuenta qué factores son los más importantes para usted. Por ejemplo, si la proximidad al trabajo es una necesidad absoluta, tendrá que vivir en un lugar que le permita desplazarse.
Si es posible, intente visitar varias zonas que le interesen para hacerse una idea de cada una. Si un amigo vive allí o conoce a alguien que viva allí, pregúntele por su experiencia: ¿qué le gusta de la zona? ¿Qué cambiarían?
Una vez que hayamos decidido dónde queremos vivir y por qué, podemos empezar a buscar propiedades que se ajusten lo más posible a nuestros criterios (sin dejar de ajustarse a nuestro presupuesto). Inicia el proceso de comprar una casa: la de tus sueños.
Buscar propiedades que se ajusten a sus criterios
Una vez que haya decidido que la compra de una vivienda es lo mejor para usted, es hora de ponerse manos a la obra. El primer paso es buscar propiedades que se ajusten a sus criterios. Puede hacerlo usted mismo o recurrir a un agente.
Si decide buscar por su cuenta, empiece buscando en Internet o consultando a agentes inmobiliarios y promotores locales. Una vez que tenga una idea de qué tipo de casa o apartamento se adaptaría mejor a sus necesidades, visite esos lugares en persona y hable con los vecinos sobre los servicios disponibles en las inmediaciones (por ejemplo, parques y tiendas). Investiga las pautas de tráfico y la reputación de los colegios antes de decidir dónde vivir, para que cuando llegue el día del cierre no te lleves sorpresas.
Al comprar una casa visite casas abiertas y haga ofertas por las que le gusten, o registre su interés con los agentes.
Las jornadas de puertas abiertas son una buena forma de conocer el barrio y al agente. También son una buena forma de que los vendedores midan el interés que despierta su propiedad, por lo que es importante que asista al mayor número posible de jornadas de puertas abiertas. Si tiene intención de hacer una oferta por una de estas propiedades, registre su interés con el agente por Internet o llamándole directamente.
Si es posible, visite las jornadas de puertas abiertas a distintas horas del día (por la mañana o por la tarde) para ver cómo cambia la luz en cada habitación a lo largo del día. Esto le ayudará a determinar al comprar una casa especial para tus necesidades.
Echa un vistazo al barrio y pregunta por los servicios locales. Investiga sobre cuestiones como el tráfico, los colegios, los parques y las tiendas.
Hay varias cosas que puede hacer para hacerse una idea del barrio antes de comprar.
- Eche un vistazo al barrio y pregunte por los servicios locales. Infórmese sobre cuestiones como el tráfico, los colegios, los parques y las tiendas. Si hay nuevas urbanizaciones en la zona, averigüe cómo es vivir cerca de ellas. Pregunte si a la gente le gusta vivir allí o si han tenido algún problema de contaminación acústica o delincuencia desde que se mudaron (o incluso antes).
- Comprueba las casas que llevan algún tiempo en el mercado; esto te dará una idea de si las casas se venden rápido en esta zona -lo que podría ser un indicador de la demanda-, así como del tiempo que las casas permanecen vacías antes de ser vendidas de nuevo tras ser puestas en venta por sus propietarios.
Comprar una casa es mucho más que echarle un vistazo.
Adquirir una vivienda es mucho más que mirarla. Tendrá que investigar mucho, asegurarse de que sabe dónde se mete, hacer los deberes y pensar en lo que quiere comprar. Esto te ayudará a decidir si es o no el momento adecuado para comprar.
Calcule cuánto dinero puede permitirse gastar en una propiedad calculando todos sus demás compromisos, como facturas y comida, antes de decidir una cantidad de dinero que le permita hacer frente a cualquier extra que pueda surgir durante el proceso (como los honorarios legales).
Conclusión
El proceso de comprar una vivienda puede resultar intimidante, pero no tiene por qué serlo. Con la información y orientación adecuadas, puede encontrar la propiedad perfecta para sus necesidades. Tenga en cuenta que la compra de una vivienda es una inversión en usted mismo y en su futuro.