Contenido
En este artículo, te guiaremos a través de ejemplos prácticos de cómo crear una bibliografia con formato APA.
Cuando se trata de referenciar tus fuentes en trabajos académicos, es importante seguir un formato consistente y claro para garantizar la integridad y precisión de tus investigaciones. Una de las formas más populares de referenciar fuentes es mediante el formato de la Asociación Psicológica Americana (APA).
¿Qué es una bibliografía con formato APA?
Una bibliografía con formato APA es una lista al final de un trabajo académico que incluye todas las fuentes que se citan en el texto. El formato APA establece las normas y guías para citar correctamente cada fuente, lo que incluye libros, artículos de revistas, sitios web, informes, tesis, y más. La bibliografía con formato APA es esencial para establecer la credibilidad y la autenticidad de una investigación, y es ampliamente utilizada en las ciencias sociales y del comportamiento.
¿Cómo se realiza una bibliografía con formato APA?
Para crear una bibliografía con formato APA, se deben seguir ciertas reglas y guías que incluyen los siguientes elementos:
- Autor: Apellido y nombre del autor o autores.
- Fecha: Fecha de publicación del trabajo.
- Título: Título del trabajo.
- Editorial: Editorial que publicó el trabajo.
- URL: Dirección web donde se encuentra la fuente (en caso de ser un recurso en línea).
Ejemplo de bibliografía con formato APA para libros
Para referenciar un libro en una bibliografía con formato APA, se debe seguir el siguiente ejemplo:
Apellido, A. A. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Por ejemplo:
Smith, J. (2005). La Teoría del Color. Barcelona: Paidós.
Ejemplo de bibliografía con formato APA para artículos de revistas
Para referenciar un artículo de revista en una bibliografía con formato APA, se debe seguir el siguiente ejemplo:
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen(número), página.
Por ejemplo:
Johnson, R. M., y Smith, L. K. (2019). Los efectos de la música en el cerebro. Journal of Neuroscience, 25(3), 50-62.
Ejemplo de bibliografía con formato APA para recursos en línea
Para referenciar un recurso en línea en una bibliografía con formato APA, se debe seguir el siguiente ejemplo:
Apellido, A. A. (Año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de URL
Por ejemplo:
García, R. (2018). La influencia de las redes sociales en la sociedad. Recuperado de https://www.sitioweb.com/pagina-de-articulo
¿Cómo se organizan las referencias en una bibliografía con formato APA?
Las referencias en una bibliografía con formato APA deben estar organizadas alfabéticamente por el apellido del primer autor de cada fuente. Si se utiliza más de una fuente del mismo autor, las fuentes deben estar ordenadas por fecha de publicación, comenzando con la más antigua.
Preguntas frecuentes sobre bibliografia con formato APA
- ¿Cómo se cita una fuente dentro del texto utilizando formato APA?
En el texto, se debe incluir el apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Por ejemplo: (Smith, 2005) o (Johnson y Smith, 2019).
- ¿Qué sucede si la fuente no tiene un autor específico?
En este caso, se debe utilizar el título de la fuente en lugar del apellido del autor en la cita dentro del texto.
- ¿Cómo se cita una fuente con más de tres autores?
En este caso, se debe incluir el apellido del primer autor seguido de “et al.” y el año de publicación. Por ejemplo: (Rodríguez et al., 2018).
- ¿Cómo se cita una fuente que se encuentra en otra fuente (fuente secundaria)?
Se debe citar tanto la fuente original como la fuente secundaria en la bibliografía con formato APA, y dentro del texto se debe incluir el apellido del autor y el año de publicación de la fuente secundaria.
- ¿Cómo se referencian los capítulos de un libro en la bibliografía con formato APA?
Se debe incluir el apellido y el nombre del autor del capítulo, seguido del año de publicación, el título del capítulo, el editor del libro y la ubicación del editor.
Conclusión
En resumen, una bibliografia con formato APA es una herramienta esencial en la investigación académica. Siguiendo las normas y guías establecidas por la APA, se puede garantizar la precisión y la integridad de las referencias.
Con los ejemplos y pautas proporcionados en este artículo, podrás crear bibliografías con formato APA claras y coherentes para tus trabajos académicos. Recuerda siempre revisar tus referencias para asegurarte de que cumplen con las normas y lineamientos adecuados para una investigación rigurosa y confiable.